Mes Internacional de la Escuela de Posgrado 2020

 

Debido al actual estado de emergencia, se ha suspendido la convocatoria del Fondo de Cátedras para Profesores Visitantes Internacionales para el 2020. 

 

Cátedras para profesores visitantes internacionales

Sobre el fondo

  • La Escuela de Posgrado ha creado la Cátedra para Profesores Visitantes de Posgrado con el fin de reforzar la internacionalización de sus programas y fomentar la interacción con docentes e investigadores de universidades del extranjero.
  • El fondo busca contribuir a financiar las estancias académicas de destacados especialistas en actividades académicas intensivas y con impacto en los programas de posgrado de nuestra casa de estudios.

Dirigido a

  • Directores de maestrías o doctorados quienes podrán presentar una postulación por programa o de manera conjunta.

Cobertura

El Fondo contará con la siguiente cobertura:

  • Las cátedras ganadoras dispondrán hasta de S/ 23 100 Soles para la visita de los docentes.
  • Estas ayudas solo cubrirán los costos de las estancias por los siguientes conceptos: pasajes, honorarios, alojamiento y viáticos.
  • Los honorarios del docente están sujetos a impuestos y deducciones de acuerdo al país de residencia.

 

Requisitos

Para el programa:

  • Haber tenido convocatoria y alumnos admitidos durante el último año.
  • Sólo se puede presentar una candidatura, incluso si lo hiciera de manera conjunta con otros programas
  • De haber resultado ganador anteriormente, haber presentado el Informe Final.

Sobre la candidatura:

  • Que el profesor invitado tenga publicaciones y renombre en investigación con nuevos enfoques. Su obra debe representar una renovación de paradigmas científicos, metodológicos o normativos.
  • Que tenga capacidades comunicativas, ofrezca al menos una conferencia pública y acepte entrevistas para los medios y reuniones interdisciplinarias.
  • Que hable fluidamente inglés o castellano.
  • Que refuerce las líneas de investigación de los docentes y contribuya a plantear convenios integrales de intercambio, cotutela, investigación y estancias posdoctorales con una universidad de importancia científica igual o mayor a la PUCP.
  • Que ofrezca un curso breve o módulo en exclusividad a los alumnos de posgrado, con temas relevantes para posicionar el programa como uno de los mejores en la región. El módulo debe formar parte de un curso que se esté dictando en el momento de la visita. La duración mínima del módulo es de 6 horas lectivas. Debe estar establecida la forma de evaluar el logro educativo del módulo y de promediar esta nota con la del curso. El módulo no es una actividad extracurricular.

Actividades que debe realizar el profesor visitante

  1. Ofrecer al menos una conferencia pública y aceptar entrevistas para los medios y reuniones interdisciplinarias.
  2. Ofrecer un curso breve o módulo en exclusividad a los alumnos de posgrado, con temas relevantes para posicionar el programa como uno de los mejores en la región. El módulo debe formar parte de un curso que se esté dictando en el momento de la visita. La duración mínima del módulo es de 6 horas lectivas. Debe estar establecida la forma de evaluar el logro educativo del módulo y de promediar esta nota con la del curso. El módulo no es una actividad extracurricular.

Documentos

La documentación para postular debe ser llenada de forma correcta y completa:

  1. Ficha objetivos-actividades.
  2. Ficha presupuesto.
  3. Hoja de Vida del profesor extranjero (CV no documentado).
  4. Carta compromiso del profesor extranjero confirmando su visita a la PUCP, en la que se especifique el programa de posgrado que lo invita y las actividades que realizará. Esta carta debe ser dirigida al Decano de la Escuela de Posgrado.

Postulación

  • Llenar el formulario en línea. 

Sólo serán válidas aquellas postulaciones que llenado correctamente el formulario. Le recomendamos completar el formulario una vez tenga toda la documentación arriba mencionada.


 

Informe final

  • Los Directores de Programa deberán presentar a la Escuela de Posgrado un informe académico y económico, según formato EP que debe subirse a la plataforma virtual y enviarse impreso a la Mesa de Partes de la Escuela de Posgrado.

Mayor información

Correo electrónico: internacionalep@pucp.pe

Compartir vía
Enviar a