Es un seminario de naturaleza teórica que tiene como propósito que los estudiantes desarrollen
habilidades críticas y analíticas para abordar la evolución del pensamiento arquitectónico y
urbanístico en América Latina entre los siglos XIX y XXI. Se analizan las ideas y agendas de los
principales arquitectos y críticos de la arquitectura de América Latina. Se enfatizan los aportes
teóricos de los arquitectos latinoamericanos al debate internacional sobre la construcción de la
historia y el rol de la disciplina en su proceso de modernización. La metodología abarca la
participación activa del doctorando, sesiones teóricas y la lectura de textos con el análisis de
proyectos en arquitectura y urbanismo en relación a sus contextos históricos.