Curso teórico que permitirá al estudiante buscar, identificar, apreciar críticamente y realizar la síntesis y aplicación de la literatura especializada en su práctica profesional para formular un plan de tesis. El contenido del curso se concentra en los debates de la comunicación como campo y objeto de estudio. Trabaja además la teoría crítica, las propuestas teóricas instrumentales, los aportes teóricos latinoamericanos, así como las relaciones cultura y política, cultura productiva, comunicación y cultura y melancolía. Mediante el estudio y el análisis comparativo de los enfoques recientes que provienen sobre todo de la sociología, la antropología, las ciencias del sujeto y la filosofía, el estudiante contará con los recursos teóricos para entender el contexto desde el que comunica y transformarlo mediante su propia acción comunicativa estratégica. Este bagaje de enfoques teóricos sustentará la perspectiva interdisciplinaria imprescindible para actuar sobre los procesos comunicativos actuales.