• Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Fondo de apoyo al estudiante Willy Carrera Soria

Willy Eduardo Carrera Soria (1959-2021) fue un gran profesor, siempre preocupado de que sus estudiantes reciban una lección que les sea duradera en su vida profesional. Nunca perdió el sentido del humor, así como el de ser una persona que confiaba en los demás. Realizó estudios en la República hermana de Argentina (1975), donde adquirió los conocimientos de electrónica que llevó a las aulas de nuestra casa de estudios. Trabajó en INICTEL y luego pasó a enseñar en la sección electricidad y electrónica – PUCP, siendo propulsor de proyectos ligados que den solución a problemas reales. Conectó con colegas de otras unidades, como psicología, diseño industrial, y de otras especialidades de ingeniería, fomentando el trabajo interdisciplinario. Fue ganador de premios como investigador: XII concurso nacional de Invenciones (2013), medalla de plata en el salón internacional de invenciones de Ginebra (2014). La Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones reconoció su labor científica en el sector salud, y fue propulsor de los trabajos del curso de Proyecto Electrónico, así como impulsor de los cursos interdisciplinarios.

Objetivo:
Promover que los alumnos de la Maestría en Ingeniería Biomédica divulguen sus investigaciones en eventos internacionales.

Beneficio:
– Ayuda económica de hasta 1000 USD para movilidad estudiantil, dirigida a los alumnos de la maestría.*

Condiciones para ser elegible como beneficiario:
– El beneficiario debe ser alumno de la Maestría en Ingeniería Biomédica
– El beneficiario debe presentar su trabajo en un evento internacional
– El beneficiario debe ser el autor principal del trabajo
– El trabajo desarrollado debe resultar en una publicación en memoria arbitrada o indexada
– No contar con otro financiamiento similar (por ej. Fondo Marco Polo)
– La filiación del alumno debe aparecer como Maestría en Ingeniería Biomédica – PUCP
– El beneficiario debe pertenecer al medio superior del programa

Criterio de Evaluación:
El comité consultivo de la maestría evaluará cada uno de los trabajos que cumplan con las condiciones previamente indicadas, seleccionando a un beneficiario en función a su relevancia.

El ofrecimiento del beneficio estará sujeto al rendimiento académico de los alumnos inscritos y la disponibilidad de fondos en el presupuesto del programa.

*Otorgamiento sujeto a la disponibilidad de fondos en el presupuesto del programa.

Homenaje realizado a Willy Carrera (23/08/2021)

Maestría en Ingeniería Biomédica

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Solsiré Alarcón Jiménez

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Solsiré Alarcón Jiménez

Podría interesarte

Convocatoria Abierta

Maestría en Ingeniería y Gestión de Cadenas de Suministro

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 14 de agosto de 2023
  • Cierre de inscripciones: 30 de junio de 2023
Convocatoria Abierta

Maestría en Gestión de la Ingeniería

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 14 de agosto de 2023
  • Cierre de inscripciones: 30 de junio de 2023

Maestría en Energía

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023
  • Doble grado internacional con École Catholique d’Arts et Métiers (ECAM-Lyon), Francia.