• Modalidad: A distancia
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Admisión

Para ingresar a la Maestría, los candidatos pasan por un proceso de evaluación que requiere los siguientes documentos:

  • Título profesional en arquitectura, ingeniería civil, arqueología, historia o carreras afines con las líneas de la maestría (debidamente registrado en SUNEDU).
  • Certificado original de estudios universitarios.
  • Curriculum vitae (Hoja de vida) sin documentar/simple
  • Copia del documento de identidad. En el caso de postulantes extranjeros, copia simple del pasaporte o carné de extranjería.
  • Foto. Tamaño carnet o pasaporte. A full color con fondo blanco y desde los hombros hacia arriba.
  • Pago por el proceso de admisión.
  • Carta de recomendación de un profesor universitario.

* Si se trata de documentos obtenidos fuera del Perú, deberá hacerse la traducción oficial si el idioma es cualquier otro que no el castellano y compulsarse ante notario.

La admisión de los postulantes a la Maestría se encontrará a cargo del Comité Directivo de la Maestría. De esta forma, el ingreso se definirá en función a la documentación presentada por el postulante (hoja de vida y notas de pregrado) y una entrevista personal.

Maestría en Patrimonio Construido en la Región Andina

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

Podría interesarte

Maestría en Patrimonio Construido en la Región Andina

  • Modalidad: A distancia
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Maestría en Arquitectura y Procesos Proyectuales

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023