21 de mayo de 2025

¡Conoce las propuestas de algunos de los candidatos para representar al estudiantado de nuestra Escuela de Posgrado PUCP!

La Escuela de Posgrado PUCP se encuentra en proceso de elecciones complementarias para elegir a sus representantes estudiantiles ante el Consejo. En esta oportunidad, tres de nuestros candidatos han presentado sus propuestas y motivaciones con el objetivo de contribuir al fortalecimiento académico, la participación estudiantil y el bienestar de toda la comunidad de posgrado. A continuación, te presentamos quiénes son y cuáles son las ideas que las inspiran.

Carmen Rivera Mendoza (N°2)

Desde Arequipa, Carmen postula con una mirada inclusiva y académica. Estudia la Maestría en Integración e Innovación Educativa de las TIC y trabaja como docente universitaria. Su apuesta es clara: una representación democrática y académica.

¿Qué propone?

  • Escuchar, canalizar y dar solución a las inquietudes estudiantiles.
  • Impulsar tutorías, acceso a recursos académicos y evaluación docente participativa.
  • Promover la transparencia a través de boletines y grupos informativos.
  • Crear espacios para publicar trabajos de investigación.
  • Fomentar el bienestar con programas de salud mental y becas.
  • Unir a estudiantes de todas las maestrías y doctorados con actividades interdisciplinarias.

Suamy Pérez (N°4)

Egresada de Ingeniería Electrónica PUCP y hoy estudiante de la Maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Suamy propone transformar el posgrado en un verdadero hub de conexión social, académica e internacional.

¿Qué plantea?

  • Aumentar la oferta de cursos electivos a partir de encuestas estudiantiles.
  • Impulsar intercambios COIL y convalidación de cursos en el extranjero.
  • Apoyar investigaciones interdisciplinarias sobre temas como IA y cambio climático.
  • Establecer acuerdos con los directores de maestría para flexibilizar la elección de asesores de tesis.
  • Crear espacios de networking con el sector público, privado e internacional.

Alicia Chong (N°6)

Alicia quiere llevar la voz del estudiantado a los espacios donde se toman decisiones importantes. Cree firmemente en la participación y en el trabajo conjunto para mejorar la experiencia de posgrado.

¿Qué busca lograr?

  • Proponer ser un canal abierto y permanente entre estudiantes y autoridades.
  • Crear espacios de diálogo para resolver problemáticas concretas y  generar soluciones conjuntas.
  • Mantener informada a la comunidad sobre lo que pasa en el Consejo.
  • Impulsar la investigación y la colaboración entre docentes y estudiantes.

Además, entre nuestros demás candidatos se encuentran:

  • (N.º 1) Juan José Dioses Tello
    Código: 20245054
    Programa: Maestría en Comunicaciones
  • (N.º 3) Ramón Roberto Bartra Díaz
    Código: 20141457
    Programa: Maestría en Gestión de Políticas y Programas para el Desarrollo Infantil Temprano
  • (N.º 5) Lenn Renzo Huamán Aquino
    Código: 20091546
    Programa: Maestría en Administración Estratégica de Empresas

¡Suma tu voz y vota con compromiso por el desarrollo académico y colectivo!

Más información

Compartir vía
Enviar a