Formación Continua

Formación Continua

Curso | Derecho y Comunicación Digital

Las comunicaciones online y el comercio electrónico no solamente son parte de la cotidianeidad de las empresas y personas, sino que en muchos casos, representan ya el principal vehículo de comunicación y venta. Características del entorno digital como brevedad, inmediatez y ubicuidad tienen un impacto sobre las reglas tradicionales de publicidad, privacidad, imagen, derechos de autor, telecomunicaciones, entre otros.

En tal contexto, tanto para un abogado que asesora a una empresa que hace publicidad online, como para un analista de big data que obtiene información de las redes sociales de una empresa, se hace indispensable entender bien el marco normativo en el que se desenvuelve la comunicación digital. Del mismo modo, es pertinente discutir la funcionalidad de las normas y categorías jurídicas actuales frente a un escenario cambiante.

Dirigido a:

  • Estudiantes de Derecho a nivel de posgrado.
  • Abogados que asesoran a empresas privadas y entidades públicas en temas vinculados con ventas online, publicidad, manejo de redes sociales, protección al consumidor, protección de datos personales, propiedad intelectual y área afines.
  • Comunicadores y profesionales del marketing y publicidad.

Temas:

  • La contratación electrónica: reglas civiles y de protección al consumidor.
  • Los intermediarios en el comercio electrónico. La responsabilidad de las plataformas de ventas, medios de
    pago, clubes de suscriptores y cupones electrónicos.
  • Los proyectos de leyes de regulación de aplicaciones móviles.
  • Publicidad online y uso de redes sociales.
  • Adword advertising y target advertising.
  • Recolección de datos personales online.
  • Regulación de los over the top services (OTT).
  • Neutralidad de red y competencia.

Docente:

  • Andrés Calderón

Master of Laws (LL.M.), Universidad de Yale. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor e Investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Investigador asociado del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información de la Universidad de Palermo (Argentina). Ha sido socio y jefe del área de Competencia, Comunicaciones y Datos Personales en el estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados, Secretario Técnico del Tribunal de Solución de Controversias del OSIPTEL, Coordinador Legal de la Sala de Defensa de la Competencia y Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi, y Consultor internacional de la Federal Trade Commission de Estados Unidos. Es columnista del Diario El Comercio, donde se desempeñó como Editor Central de Opinión.

Costos

  • Público general: S/1200
  • Graduados PUCP: S/1000
  • Corporativo (a partir de 3 participantes): S/1000
  • Alumnos Derecho y Empresa (Maestrías en Derecho de la Empresa,Derecho Tributario y Derecho Bancario y Financiero): S/600

Sesiones

  • Fechas: 2, 9, 15, 16, 23, 29, 30 de mayo y 6 de junio
  • Hora: 7:00 p.m. – 10:00 p.m.
  • Lugar: Four Points by Sheraton ( Calle Alcanfores 290, Miraflores)

:: Más información

Contacto: Rita Aguilar
Teléfono: 6262000 anexo 5141
Correo electrónico: derecho.empresa@pucp.pe

Compartir vía
Enviar a