La Maestría en Antropología con mención en Antropología de la Salud está dirigida a bachilleres o licenciados en antropología u otras ciencias sociales, psicología, medicina, enfermería y otras ciencias de la salud, o disciplinas afines, que estén interesados en comprender las dinámicas socioculturales relacionadas con la salud y la enfermedad, tanto en términos de producción de conocimiento como para la implementación de intervenciones culturalmente pertinentes.
La maestría tiene una duración de dos años de estudios o cuatro semestres académicos.
El costo total del programa es de S/31,518.40*
* Monto sujeto a variaciones.
– 5% descuento por pago al contado
– 10% descuento para graduados PUCP
La Pontificia Universidad Católica del Perú otorga el grado de Maestro(a) en Antropología con mención en Antropología de la Salud |
Al concluir el primer año, la Escuela de Posgrado otorga el Diploma de Posgrado en Antropología con mención en Antropología de la Salud. |
Comité Directivo
Gestor del programa
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.