Conoce a los ganadores de la Beca Doctoral PUCP 2023
Descargue la lista de ganadores
Dirigido a
Graduados de programas de maestría de universidades nacionales y extranjeras que busquen desarrollar una tesis de doctorado con dedicación a tiempo completo. Las propuestas de investigación deberán estar articuladas a líneas de investigación consolidadas y serán desarrolladas dentro de Grupos de Investigación reconocidos por el VRI, así como en los Centros, Institutos de Investigación o laboratorios de la PUCP.
Este programa de becas no está orientado a docentes PUCP a tiempo completo, en la medida que esta beca requiere una dedicación exclusiva y por la existencia de otras oportunidades para la comunidad docente.
* No se considera a los doctorados de Centrum, ni al Doctorado en Gestión Estratégica.
Beneficios
- La beca doctoral será de un (1) año calendario, la cual se podrá renovar hasta por un máximo de tres oportunidades. La renovación de la beca dependerá del monitoreo y evaluación anual que se realizará de acuerdo con los hitos establecidos por el comité asesor del programa doctoral.
- La Escuela de Posgrado cubrirá los derechos académicos y de matrícula del programa doctoral.
- El Vicerrectorado de Investigación brindará una asignación por concepto de manutención, por un importe mensual de S/ 4,000 (cuatro mil y 00/100 soles) durante 12 meses renovables para la elaboración de su investigación.
- Se brindará el seguro contra accidentes PUCP.
- Se contará con la filiación institucional PUCP.
- Se brindará un espacio de trabajo con condiciones adecuadas para el desarrollo de la propuesta en el campus de la universidad, incluyendo el acceso a distintos recursos institucionales (no monetarios) para sus actividades de investigación (bibliotecas, laboratorios, equipos, uso de aulas, etc.).
Requisitos para postular
Los interesados deberán presentar una carta de motivación y compromiso que será dirigida vía correo electrónico al director del programa doctoral correspondiente, con copia al gestor del programa, conforme a los plazos establecidos en el cronograma de las presentes bases.
Compromisos de los beneficiarios
- Desarrollar la investigación doctoral a tiempo completo.
- Indicar la filiación a la Pontificia Universidad Católica del Perú de manera exclusiva en todas las publicaciones y presentaciones en eventos académicos que realice en el marco de la beca.
- Culminar y aprobar la tesis doctoral en el plazo establecido.
- El beneficiario debe considerar que el tiempo de los estudios del doctorado son de 3 años y se podrá extender como máximo hasta un año más luego de lo cual ya no podrá percibir la beca asignada.
- Ficha de entregables del programa doctoral, con detalle de los resultados que se presentarán en los hitos principales de evaluación. Cada programa doctoral determinará cuales son los compromisos que debe cumplir el becado en cada hito antes del otorgamiento de la beca.
- Presentar una publicación aceptada en una revista indizada o un capítulo de libro aceptado en una editorial de prestigio previa a la graduación.
- Firma de un convenio, a través del cual el beneficiario se compromete a reintegrar a la Universidad el monto otorgado por la beca, en caso de incumplimiento de las obligaciones asociadas a ésta.
- Mantener en todo momento una conducta íntegra y responsable, siguiendo los estándares de integridad de su propia disciplina y lo dispuesto en el Código Nacional de Integridad Científica. En el caso de investigaciones con seres humanos, deberá también respetar los principios de la ética de la investigación y, de aplicar, las buenas prácticas recogidas en la Resolución 233. Los proyectos de investigación doctoral han de contar con un dictamen aprobatorio de un comité de ética de la investigación.
- Depositar en el Repositorio Institucional de la PUCP todos los productos que se generen del proyecto doctoral, respetando para ello las políticas editoriales correspondientes.
- Presentar los resultados de la investigación que sean protegibles (invenciones, diseños industriales, software, piezas artísticas en diversos formatos, entre otros) a la Oficina de Propiedad Intelectual (OPI) para las coordinaciones relacionadas con el análisis de patentabilidad, protección de usos y otros.
Cronograma
Presentación de carta de motivación |
Hasta el 29 de enero 2023 |
Preselección |
Del 16 de febrero al 1 de marzo |
Evaluación final y publicación de resultados |
Del 2 al 6 de marzo |
Correo para consultas: becas-posgrado@pucp.pe