Doctora en Investigaciones Humanísticas por la Universidad de Oviedo, España.
Doctora en Investigaciones Humanísticas por la Universidad de Oviedo, España. Docente en Arquitectura PUCP e investigadora en Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC). Forma parte del grupo de investigación LLABOR, con quienes trabaja en proyectos de Arqueología Agraria y forma parte de los Grupos de Investigación: Patrimonio Arquitectónico y Modelando el Mundo, de la PUCP. Es especialista en Arqueología del Paisaje y en la aplicación de los GIS a la arqueología, donde es autora de diversos artículos y publicaciones sobre esta temática. Es co-investigadora en el proyecto “Paisajes culturales en el Valle del Sondondo” de la PUCP desde el año 2016, siendo directora de las excavaciones arqueológicas del proyecto.
Doctora en Edificación y Urbanismo por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Doctora en Edificación y Urbanismo por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Fue miembro de la Asamblea Universitaria y es actualmente miembro del Consejo de Facultad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP. Es socia fundadora del estudio POGGIONE+BIONDI ARQUITECTOS.
Doctor en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Doctor en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Se dedica a la investigación de la historia del urbanismo, la arquitectura prehispánica, el manejo del territorio y los paisajes culturales. Es profesor principal del Departamento de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y es director de la Maestría en Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible de la Escuela de Posgrado de la PUCP. Ha publicado un conjunto de libros y artículos sobre su especialidad, destacando sus libros: Ciudad y Territorio en los Andes. Contribuciones a la historia del urbanismo prehispánico (PUCP 2009, 2012) y Paisaje y Territorio en el Perú (PUCP 2021).
Doctor de Investigación en Composición Arquitectónica por el Politecnico di Milano, Italia.
Doctor en Ingeniería por la Universidad Técnica de Darmstadt, Alemania.
Doctor en Arquitectura por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Master Complémentaire en Urbanisme et Aménagement du Territoire, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Arquitecto por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP, Perú. Master en Urbanismo por la Université Catholique de Louvain UCL, Bélgica. Doctor en Construcción y Urbanismo por la Université Catholique de Louvain UCL, Bélgica.
Doctor en Ingeniería Acústica por la Universidad Politécnica de Madrid, España.
Doctor en Ingeniería Acústica por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Desarrolla además su actividad como profesional independiente como Consultor Acústico. Presidente de la Sociedad Peruana de Acústica, miembro fundador y del Consejo Directivo de la Federación Iberoamericana de Acústica.
Doctorado en Teoría e Historia de la Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Doctorado en Teoría e Historia de la Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña. Profesor Principal en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP. Ha dictado clases, conferencias y ha publicado libros y artículos en medios especializados en el Perú, España, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Inglaterra entre otros países. Ha obtenido el premio Bruno Zevi a la investigación y crítica de la arquitectura.
Doctora en Urbanismo y Ordenación del Territorio por la Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Doctora en Urbanismo y Ordenación del Territorio por la Universidad Politécnica de Cataluña, España. Consultora Urbana. Amplia experiencia académica en el ámbito del urbanismo ecológico, espacio público y paisaje.
Doctor en Ingeniería con especialidad en estudios urbanísticos y de vivienda por la Technische Universität Hamburg-Harburg, Alemania.
Doctor en Ciencias Técnicas por la Academia de Bellas Artes de Viena, Austria.
Doctor en Ciencias Técnicas por la Academia de Bellas Artes de Viena, Austria.
Doctor en Arquitectura y Planeamiento por la Université Paris-Saclay, Francia.
Doctora dentro del programa de Periferias, Sostenibilidad y Vitalidad Urbana (Universidad Politecnica de Madrid)
Arquitecta por la Universidad de Granada. Doctora con Mención Internacional por la Universidad Politécnica de Madrid.
Doctor en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispánico, Universidad Pablo de Olavide Sevilla
Adriana Scaletti Cárdenas es arquitecta por la universidad Ricardo Palma de Lima, magíster en Restauración de Monumentos por la universidad Degli Studi «La Sapienza» ; de Roma (Italia) y doctora en Historia del Arte y Gestión Cultural por la universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España). Actualmente es profesora Principal en la PUCP y Coordinadora del grupo de Investigación PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO PUCP. Es miembro de número de la Asociación de profesionales Patrimonio y Sitios; del Instituto de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC); y del Instituto Riva-Agüero: Escuela de Altos Estudios en Humanidades de la PUCP. Investigadora registrada en CONCYTEC.
Doctora en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Freie Universität Berlín, Alemania.
Doctor en Arquitectura, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Profesor e investigador especializado en temas urbanos tanto de producción del espacio metropolitano como de fenómenos de vida cotidiana, espacios públicos y movilidad.
Doctora en Urbanismo, Universidad de Lieja, Bélgica.
Magíster en Ciencias Aplicadas, Universidad Catholique de Louvain, Bélgica. Arquitecta Urbanista, Universidad Ricardo Palma, Perú. Investigadora y consultora especializada en temas urbanos relacionados a la participación y planificación en escalas metropolitana y de ciudades intermedias, sobre los que tiene varias publicaciones, entre libros y artículos en revistas especializadas.
Doctor en Energías y Medio Ambiente en Arquitectura, Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Magíster en Desarrollo Internacional, Fundación Politécnica de Cataluña, España. Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma.
Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma. Profesor principal del Departamento de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el área de Tecnología. Autor de publicaciones y artículos en el ámbito del confort térmico y lumínico en la arquitectura. Investigador y consultor en temas de iluminación y climatización natural.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.