Doctor en Filosofía, Universidad de Sussex, Reino Unido
Docente, UNU MERIT, Universidad de Maastricht, Países Bajos
Doctora en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú
Docente, Centrum PUCP
Doctor en Sociología, Pennsylvania State University, EE.UU.
Doctor en Administración, Universidad de Sao Paulo, Brasil
Doctor en Administración y Dirección de Empresas, Universidad Pablo de Olavide, España
Docente, Universidad de Manizales, Colombia
Ph.D. in Business Administration (Major: Managerial Accounting), Michigan State University, EE.UU.
Docente de la Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.
Doctor of Philosophy, State Universitiy of New York, EE.UU.
Docente, Universidad de Lima.
Ph.D. in Management, Federal University of Parana, Brasil
Docente, Universidad Autónoma de Lisboa, Portugal
Doctor en Psicología, Universidad Federal de Río Grande del Sur, Brasil.
Docente, Universidad de Integración Internacional de la Lusofonía Afro-Brasileña.
Doctor en Gestión Estratégica, Consorcio de Universidades, Perú
Docente, Universidad del Pacífico
Postdoctor em Administración, Universidade de São Paulo, Brasil.
Director Grupo de Investigación FIDEE – Fundación para la Investigación y el Desarrollo Educativo Empresarial, Colombia.
Internacional
Doctor en Administración, Universidad EAFIT, Colombia
Internacional
Docente del Departamento de Organización y Gerencia, Universidad EAFIT
Doctor en Psicología y Educación, Universidad de Granada, España.
Director del Centro de Aprendizaje y Enseñanza, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Coordinadora de la Práctica Pre-Profesional en Educación Inicial. Coordinadora de la Carrera de Educación Inicial. Licenciada en Educación con especialidad en Educación Inicial. Experta en Diseño, Implementación y Gestión de Proyectos E-learning, Universidad Politécnica de Furtwangen, Alemania. Diplomada en Promoción y Animación a la Literatura Infantil y Juvenil.
Doctor en Gestión de Tecnologías de la Información, Korea Advanced Institute of Science and Tecnology, Corea del Sur.
Docente del Departamento de Ingeniería, Universidad del Pacífico.
Doctor en Economía, Universitat Pompeu Fabra, España
Docente del Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú. Matemático y economista con intereses en en el estudio de la toma de decisiones a diferentes niveles.
Ph.D. en Política Científica y Tecnológica, Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), Brasil
Magíster en Sociología, PUCP
Doctor en Física, Universidad de Grenoble, Francia
Postdoctorado en Ética Aplicada, Universidad Catholique de Louvain, Bélgica.
Docente, Universidad de Salerno de Italia y Universidad Católica de Colombia.
Magíster en Género y Pertenencia Étnica, Universidad de Utrecht, Holanda
Magíster en Investigación en Género y Etnia, Universidad de Utrecht, Países Bajos. Licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigadora con excelentes conocimientos en investigación cuantitativa (evaluación psicométrica y análisis inferencial) e investigación cualitativa (teoría y métodos posestructurales). Así como métodos mixtos aplicados a la psicología clínica y comunitaria.
Doctora en Derecho, Universidad de La Coruña, España.
Docente del Departamento de Derecho, Universidad de Piura.
Doctor en Administración de Negocios, Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos.
Director, MBA Program at Carlow University, Estados Unidos.
Doctor en Economía, Universidad de Northwestern, Estados Unidos
Economista Regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Doctor en Genética, Universidad de Birmingham, Inglaterra.
Docente del Departamento de Ciencias Celulares y Moleculares, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ha sido Presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica (CONCYTEC).
Doctor en Administración de Empresas y Marketing, Universidad de Sevilla, España.
Docente del Departamento de Administración, Universidad del Pacífico.
Doctor en Ingeniería Industrial, Universidad de South Florida, Estados Unidos.
Especialidad en ingeniería de la calidad y prospectiva. Orientación en optimización, mejora de procesos y estudios de futuro. Docente del Departamento de Ingeniería, Pontificia Universida Católica del Perú.
Doctor en Administración de Negocios, Maastricht School of Management, Holanda.
Doctor of Business Administration, Maastricht School of Management, Holanda.
Doctor en Sociología, Universidad de Oxford, Inglaterra.
Rector de la Universidad del Pacífico. Actualmente se desempeña como profesor principal del Departamento de Sociales de la PUCP. Algunas de sus obras son: Profetas del odio: raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso (2012), Racismo y mestizaje y otros ensayos (2007), Rostros criollos del mal: cultura y transgresión en la sociedad peruana (2004), Los nuevos limeños: sueños, fervores y caminos en el mundo popular (1993). En el 2015, fue distinguido con el Premio Nacional de Cultura en el grado de creatividad por el Ministerio de Cultura del Perú.
Doctor en Psicología Social y las Organizaciones, Universidad de Barcelona, España.
Docente y Director del Magíster en Coaching y Liderazgo Personal, Universidad de Barcelona.
Doctor en Ciencias Químicas, Universidad de Barcelona, España.
Doctor en Investigación Operacional y Ciencias de los Sistemas Sociales, Escuela de Negocios Wharton, Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos.
Docente, Pacífico Business School, Universidad del Pacífico.
Doctor en Ingeniería Eléctrica, Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil.
Docente del Departamento de Ingeniería, Universidad del Pacífico.
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, España.
Doctor en Filosofía, Universidad Pontificia Salesiana, Italia.
Director en EAFIT Llanogrande y EAFIT Social. Universidad EAFIT, Medellín, Colombia.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.