Maestría en Lingüística

Convocatoria hasta 15/07/2025
  • Inicio: 18/08/2025
  • Modalidad: Presencial
  • Área: Humanidades

La Maestría en Lingüística ofrece un plan de estudios flexible en el que los únicos cursos totalmente obligatorios corresponden al área de formación en investigación. Los cursos son de tres (03) créditos cada uno y tratarán temas de lingüística peruana y latinoamericana divididos en las siguientes áreas temáticas:

  • Lenguas amerindias (con foco en las lenguas indígenas del Perú)
  • Castellano en Latinoamérica (con foco en castellano peruano)
  • Sociolingüística y lingüística aplicada

El alumno contará, también, con de nueve (09) créditos de libre disposición que puede emplear en cursos de cualquier otra maestría ofrecida por nuestra universidad o para afianzar conocimientos en cualquiera de las tres áreas temáticas propuestas por nuestro programa.

Además de los cursos obligatorios de investigación, cada semestre se ofrecerá un mínimo de tres cursos correspondientes a las diversas áreas temáticas. La selección de los cursos a dictarse cada semestre se llevará a cabo tomando en cuenta las preferencias, disponibilidad e intereses de investigación de nuestros estudiantes y nuestros docentes. Ninguno de estos es obligatorio ni tiene pre requisitos, por lo que nuestros estudiantes tendrán total libertad para orientar su formación a los temas de su interés.

Necesita cumplir los siguientes requisitos para egresar:

  • 12 créditos en el área de formación en investigación.
  • 27 créditos en las tres áreas temáticas de la maestría.
  • 9 créditos en cursos libres (en otras maestrías o en nuestra maestría, de acuerdo a los intereses o necesidades de los estudiantes).
  • Curso obligatorio
  • Curso electivo
  • Ciclo I
  • Ciclo II
  • Ciclo III
  • Ciclo IV
Ciclo I
Curso Electivo Obligatorio
3 créditos
Curso Electivo Obligatorio
3 créditos
Curso Electivo Obligatorio
3 créditos
Ciclo II
Curso Electivo Obligatorio
3 créditos
Curso Electivo Obligatorio
3 créditos
Curso Electivo Obligatorio
3 créditos
Ciclo III
Curso Electivo Obligatorio
3 créditos
Curso Electivo Obligatorio
3 créditos
Ciclo IV
Curso Electivo de la Especialidad
3 créditos
Curso Electivo de la Especialidad
3 créditos
Cursos Electivos
ESG600 Estudio Individual ESG600 1 1
ESG601 Taller Especial de Investigación ESG601 4 4
1LIN28 Seminario de Fonética y Fonología de las Lenguas Amerindias 1LIN28 3 3
1LIN29 Seminario de Morfología de las Lenguas Amerindias 1LIN29 3 3
1LIN30 Seminario de la Sintaxis de las Lenguas Amerindias 1LIN30 3 3
LIN642 Seminario Intensivo de Lengua Indígena Peruana LIN642 3 3
LIN643 Seminario de Historia de las Lenguas Amerindias LIN643 3 3
LIN644 Seminario de Tipología de las Lenguas Amerindias LIN644 3 3
LIN645 Seminario de Documentación y Descripción Lingüísticas LIN645 3 3
LIN646 Seminario de Fonética Acústica y Experimental LIN646 3 3
1LIN31 Seminario de Métodos Computacionales para el Estudio de Lenguas Amerindias 1LIN31 3 3
1LIN32 Seminario de Lengua Peruana de Señas Peruana 1LIN32 3 3
1LIN33 Seminario de Lexicología de las Lenguas Amerindias 1LIN33 3 3
1LIN34 Seminario de Semántica de las Lenguas Amerindias 1LIN34 3 3
1LIN35 Seminario de Semántica de las Lenguas Amerindias 1LIN35 0 0
LIN653 Seminario de Español en Contacto con otras Lenguas LIN653 3 3
LIN654 Seminario de Historia del Español LIN654 3 3
LIN655 Seminario de Español del Perú 1 LIN655 3 3
LIN656 Seminario de Español del Perú 2 LIN656 3 3
LIN657 Seminario de Histografía Lingüística LIN657 3 3
LIN658 Seminario de Filología LIN658 3 3
LIN659 Seminario del Análisis del Discurso LIN659 3 3
LIN660  Seminario de Sociolingüística LIN660  3 3
LIN661 Seminario de Antropología Lingüística LIN661 3 3
LIN662 Seminario de Políticas Lingüísticas LIN662 3 3
LIN663 Seminario de Ideologías Lingüísticas LIN663 3 3
LIN664 Seminario de Variación y Cambio Lingüístico LIN664 3 3
LIN665 Seminario de Adquisición del Lenguaje LIN665 3 3
1LIN36 Seminario de Lingüística y Educación 1LIN36 3 3
1LIN22 Seminario de Realidad Lingüística Peruana 1LIN22 3 3
1LIN23 Seminario de Revitalización Lingüística Aplicada a las Lenguas Peruanas 1LIN23 3 3
1LIN24 Seminario de Análisis del Texto 1LIN24 3 3
1LIN25 Seminario de Lexicografía Hispánica 1LIN25 3 3
1LIN26 Seminario de Semántica del Español 1LIN26 3 3
1LIN27 Seminario de Lingüística Aplicada 1LIN27 3 3
1LIN37 Seminario de Estadística para Lingüístas 1LIN37 3 3
1LIN38 Seminario de Programación para Lingüístas 1LIN38 3 3
1LIN39 Seminario de Etnografía para Lingüístas 1LIN39 3 3
1LIN40 Seminario de Técnicas Audiovisuales para Lingüístas 1LIN40 3 3

Líneas de Investigación

  • Español peruano y latinoamericano.
  • Lenguas amerindias (con foco en las lenguas indígenas del Perú).
  • Sociolingüistica y lingüística aplicada.

Sobre la duración de los estudios

Según el artículo 92 y la Disposición Transitoria Única del Reglamento de la Escuela de Posgrado, los plazos para graduarse son los siguientes:

Condición de los alumnos Maestría Doctorado
Alumnos admitidos ANTES del 2017-1 31 de diciembre del 2025
Alumnos admitidos a partir del 2017-1 8 años 10 años

Vencidos los plazos antes mencionados, caduca el derecho de los alumnos para que puedan graduarse.

Maestría en Lingüística

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Contáctanos

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Podría interesarte

Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología

Maestría en Estudios Culturales

Doctorado en Antropología