Doctor en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid, España
Profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú y docente en la Universidad del Pacífico. Ha sido Primer Adjunto y Adjunto en Asuntos Constitucionales de la Defensoría del Pueblo. Autor de diversos artículos especializados y libros: La reforma del proceso de amparo: La experiencia comparada, en coordinación con el catedrático español Pablo Pérez Tremps; El proceso constitucional de amparo; Derecho Procesal Constitucional; Constitución y Procesos Constitucionales.
Magíster en Derecho de los Negocios, Universidad San Martín de Porres, Perú.
Magíster en Ingeniería Mecánica, Pontificia Universidad Católica del Perú
Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Diplomacia y Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.
Especialista en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Miembro de Número de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI). Miembro Asociado del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) - PUCP. Asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores - Congreso de la República del Perú. Ex Director (e) de la Escuela Electoral del Perú - JNE. Ex Secretario Académico de la Facultad de Derecho de la PUCP. Ha sido profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Academia Diplomática del Perú. Ha dictado clases, como profesor invitado, en la Universidad de Salamanca - España.
Doctora en Derecho, Universidad de Cádiz, España.
Catedrática de Derecho Penal en la Universidad de Cádiz, España. Principales líneas de investigación: Delitos urbanísticos, protección penal del medio ambiente, malos tratos en el ámbito familiar, violencia de género, siniestralidad laboral, delitos de mera actividad, tráfico de drogas y penas.
Magíster en Ingeniería Civil, Universidad Pontifica Católica del Perú.
Licenciado en Ingeniería Civil, Pontificia Universidad Católica del Perú. Doce años de experiencia en diseño de edificios de acero, albañilería y concreto. Conocimientos sólidos de Ingeniería Civil Estructural y experimentación de materiales en el Laboratorio de Estructuras de la Pontificia Universidad Católica del Perú, UNASAM, UNC y UPT. Ha publicado un libro de Mecánica Estructural Experiencia en diseño de puentes de concreto y acero.
Doctor en Medios, Comunicación y Cultura, Universidad Autónoma de Barcelona, España; Doctor en Ciencia Política y Gobierno, Pontificia Universidad Católica del Perú
Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Educación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Educación con especialidad en Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigador especializado en comunicación política, sistemas mediáticos y políticas de comunicación con una perspectiva comparada y en medios comunitarios e iniciativas de sociedad civil orientadas al cambio social y a la democratización de las comunicaciones. Ha sido director ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Radio y miembro de los consejos directivos del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú y de la Red Científica Peruana. Integra el Consejo Consultivo de Radio y Televisión, coordina el Grupo de Investigación en Comunicación y Política.
Magíster en Estudios Interdisciplinarios de Desarrollo, Universidad de Los Andes, Bogotá.
Magíster en Ingeniería Mecánica, Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, Brasil.
Ha sido asistente de profesor en los cursos de procesamiento digital de señales y laboratorio de procesamiento digital de señales en Northeastern University, Estados Unidos. Asesor, investigador, y profesor en universidades peruanas en cursos de posgrado y pregrado. Ingeniero consultor de proyectos de automatización y aplicaciones de tecnología, conocimientos de gestión de proyectos bajo el enfoque PMI. Experiencia desarrollando proyectos de automatización en la industria militar, aeroespacial, e ingeniería biomédica; aplicaciones de inteligencia de negocios, minería de datos, y sistemas inteligentes embebidos.
Áreas de interés: Inteligencia artificial, Inteligencia de negocios, Ingeniería biomédica, Robótica y automatización, Sistemas embebidos, Gestión de proyectos. Idiomas: inglés, portugués y español.
Doctor en Ingeniería Industrial, Universidad Politécnica de Catalunya, , España.
Profesor de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Doctor Ingeniero Industrial de la Universidad Politécnica de Cataluña, Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, con tesis: Fractura de Materiales Poliméricos a Altas Velocidades de Solicitación, Barcelona, 2001. Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Ciencias e Ingeniería, 1996. Especialización en Polímeros y Materiales Compuestos, Centro Catalán del Plástico, Barcelona, 1997 – 2001. Actualmente trabaja como docente investigador en el Área de Materiales de la Sección de Ingeniería Mecánica (SIM) del Departamento de Ingeniería de la PUCP.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de Post Grado, Universidad Autónoma de Madrid, España.