La Escuela de Posgrado cuenta con una plana docente de alto nivel académico que tiene formación en las mejores universidades a nivel nacional e internacional.
Magíster en Dirección de Empresas para Ejecutivos, Universidad de Piura, Perú.
Partner de la División de Auditoría de Ernst & Young.
Magíster en Regulación de los Servicios Públicos por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Regulación de los Servicios Públicos por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especializado desde 1994 en seguridad de las instalaciones eléctricas y uso eficiente de la energía eléctrica.
Doctor en Filosofía, Ruprecht-Karls Universität Heidelberg, Alemania.
Director del Instituo de Docencia Universitaria de la PUCP. Profesor principal del Departamento de Humanidades de la PUCP, Sección Filosofía. Estudios complementarios en Germanística y Didáctica por la Ruprecht-Karls Universität, Heidelberg. Especialista en temas de filosofía del arte y estética.
Master in Educational Theory and Policy, The Pennsylvania State University College of Education, EE.UU.
Licenciada en Psicología Educacional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Coordinadora Pedagógica de la Maestría en Integración e Innovación Educativa de las TIC. Profesora en la especialidad de Psicología y en la Facultad de Educación de la PUCP. Consultora para el modelo de integración curricular de las TIC en la Educación Básica Regular, MINEDU.
Magíster en Derecho, Universidad de Chicago, EE.UU.
Asociado de Miranda & Amado desde el año 2010; trabajó como asociado internacional en la oficina de Nueva York de White & Case. Su práctica profesional se concentra en la estructuración de operaciones de financiamiento y en brindar asistencia en materia de fusiones y adquisiciones.
Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid, España.
Ha sido Senador de la República, Ministro de Justicia, Vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Representante del Perú ante la misma Comisión y Miembro del Comité de Ética del Poder Judicial. Actualmente es Miembro de la Comisión Reformadora del Código Civil, profesor principal de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Coordinador del Área de Derecho Internacional. Es autor del libro Introducción al Derecho Internacional Privado, Tomos I, II y III, y de diversos artículos.
Magíster en Investigación Jurídica, Pontificia Universidad Católica del Perú
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Université Catholique de Louvain, Bélgica.
Doctora en Sociología, Ecole Hautes Études en Sciences Sociales, Paris, Francia.
Ha investigado sobre políticas ambientales y climáticas a nivel internacional y a nivel territorial. Tiene experiencia de campo en las regiones amazónicas de Bolivia y Perú. Ha dirigido equipos de investigación trabajando sobre cambio climático, movimientos sociales indígenas, derechos humanos, manejo de recursos naturales y desarrollo forestal.
Magíster en Ingeniería Civil en el Georgia Institute of Technology en Atlanta, EE.UU.
Doctor Honoris Causa UNI (01.06.12), Medalla de Oro al Mérito Profesional por los 50 años del CIP (08.06.12). Profesor Honorario UNI 2007. Premio “Antorcha de Habich” UNI 2005. Medalla al Mérito Colegio de Economistas de Lima 2001. Presidente del Directorio y socio fundador de la Empresa CESEL S.A. desde el año 1972. Presidente de la Asociación Peruana de Consultoría (APC). Miembro del Consejo Directivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) 2006-2010. Presidente de la Comisión de Evaluación de Presupuesto Público de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) 2003-2007. Representante de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) ante el Acuerdo Nacional y Representante de APC en el CENI para el TLC con los Estados Unidos.
Invitado
Magíster en Derecho Procesal, Universidade Federal do Paraná, Brasil.
Invitado
Miembro de la Comisión de Reforma del CPC del MINJUS. Miembro efectivo de la International Association of Procedural Law y del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Miembro del Consejo Editorial de la Revista Peruana de Derecho Procesal.
Doctor en Ingeniería de Aguas y Medio Ambiente, Universidad Politécnica de Valencia, España
Obtuvo la máxima calificación CUMLAUDE y mención de DOCTOR INTERNACIONAL. Magíster en Minería y Medio Ambiente y Licenciatura en Ingeniería de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Perú. Es Investigador y Docente del Programa de Ingeniería en Minas de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP. También fue Profesor del Programa de Maestría en Minería y del Programa de Doctorado en Energía en la UNI. Es parte de la formulación y desarrollo de proyectos sometidos a fondos competitivos nacionales e internacionales, relacionados con el medio ambiente y la minería. También es investigador asociado del Instituto de Investigación en Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente, España.