Magíster en Administración, Universidad del Pacífico, Perú.
Profesora ordinaria asociada del Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la PUCP.
Máster Internacional en Administración Financiera y Hacienda Pública, Instituto de Estudios Fiscales - Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España.
Magíster en Administración de Negocios, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Administración de Negocios, Leonard N. Stern School of Business, EE.UU.
University, USA. Maestría en Economía, Universidad of Delaware, USA. Profesor ordinario del Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la PUCP. Gerente de Derivados Financieros del Banco de Crédito del Perú.
Magíster en Administración de Negocios, Escuela de Administración de Negocios para Graduados – ESAN, Perú.
Magíster en Dirección de Empresas para Ejecutivos, Universidad de Piura, Perú.
Partner de la División de Auditoría de Ernst & Young.
Magíster en Contabilidad con mención en Auditoría Superior, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
Profesor Ordinario Principal del Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la PUCP.
Magíster en Administración, Universidad del Pacífico, Perú.
Magíster en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-Universidad TecVirtual, México.
Magíster en Dirección de Empresas, Universidad de Piura, Perú.
Magíster en Ingeniería de Sistemas, Universidad de Lima, Perú.
Licenciado en Contabilidad, Universidad de Lima, Perú. Especialización en gestión de procesos administrativos y financieros. Experto en Diseño de Sistemas y ERPs tal como SAP R/3, estando certificado en este último. Dieciseís años de experiencia, y ha logrado resultados sobresalientes en compañías bancarias, de manufactura, servicios de logística integrados y telecomunicaciones.
Doctor en Derecho, Universidad Katholieke Leuven, Bélgica.
Magíster en Antropología, Pontificia Universidad Católica del Perú. Diploma en Migración forzada equivalente al Magíster en Ciencias en Migración Forzada, Universidad de Oxford, Estados Unidos.
Magíster en Administración de empresas, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú.
Profesor contratado de la PUCP, Experiencia en Contabilidad Gerencial, gestión de costos y auditoria interna, en empresas de los sectores productivos, agroindustrial, comercial, educación y servicios. Dedicado a la investigación, docencia y consultoría.
Magíster en Administración de Empresas, Escuela de Administración de Negocios para Graduados, Perú.
Profesor ordinario asociado del Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la PUCP.
Socio director de Latinoamericana de Gerencia SCRL.
Magíster en Administración de Negocios, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Gerente de Contabilidad del Grupo Albis. Miembro del Comité Directivo de la Maestría en Estadística. Coordinador del Grupo de Modelos Matemáticos y Estadísticos para la Evaluación (MMEPE). Interesado en el diseño de estudios aleatorizados y modelos de regresión para el análisis del tiempo a la ocurrencia de eventos. Presidente del Comite Tecnico de NIIF de Junta de Decanos CCPP. Certificado en NIIF por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW por sus siglas en inglés) Expositor a nivel nacional e internacional.
Magíster en Administración de Negocios, Universidad de TongJi, China.
Magíster en Contabilidad, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Doctor en Administración de Negocios, ESEADE, Argentina.
Magíster en Administración, Universidad del Pacífico, Perú. Ejecutivo con visión integradora del sistema bancario con especialización en el negocio de Microfinanzas, Pequeña empresa, en las áreas de riesgos, créditos, control de gestión, control interno; ocupando en los últimos años el cargo de Gerente de Riesgos de Microfinanzas y Pequeña Empresa, Gerente de Negocios y Jefe de Auditoría Interna en diversas instituciones financieras. Autor de artículos en revistas REMIPE – Brasil, Contabilidad y Negocios, Perú.
Magíster en Administración, Universidad Pacífico, Perú.
Contadora Pública. Post Grado en Mercado de Capitales, Instituto Interamericano de Mercados de Capital de Venezuela con Copatrocino de la OEA. Miembro del Grupo de Expertos Contables constituido por el Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España.
Magíster en Administración, Universidad del Pacífico, Perú.
Magíster en Dirección de Marketing, Universidad del Pacífico, Perú.
Contadora Pública Colegiada y Bachiller en Ciencias Administrativas de la PUCP. Cuenta con un Diplomado en Finanzas en el Colegio de Ingenieros Economistas del Perú, así como Magíster en Administración de Empresas y Magíster en Dirección de Marketing, ambos de la Universidad del Pacífico.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.