El presente libro, copublicado entre el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ) y la Maestría en Derecho de la Empresa, aborda distintos ámbitos relacionados al Derecho y a las empresas en el contexto contemporáneo, a cargo de expertos y expertas en dichas materias. Así, es la primera entrega de una colección bibliográfica sobre empresarial, regulación y derecho.
El presente libro recoge aportes de diversas expertas y un experto, de Perú y de Colombia, en torno a las nuevas aproximaciones a las que hoy en día los investigadores en el ámbito del derecho empresarial pueden recurrir en su labor. Los distintos textos que lo componen abordan la importancia y las posibilidades que la jurisprudencia y del enfoque cualitativo como parte de estas nuevas metodologías. Así, amplían los horizontes de las posibilidades de investigación en derecho empresarial.
Esta obra, copublicada por el Centro de Investigación Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ) y la Maestría en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica del Perú, busca ser una herramienta que permita a los investigadores e investigadoras acercarse a estas nuevas formas de investigar en el marco del derecho empresarial, de una manera crítica.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.