Magíster en Drogodependencia con Mención en Tratamiento por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Magíster en Drogodependencia con Mención en Tratamiento por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Parte del convenio con la Sociedad Internacional de Profesionales en uso de Sustancias (ISSUP), Perú.
Magíster en Farmacodependencia por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Magíster en Farmacodependencia por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Cuenta con 25 años de experiencia profesional en labores asociadas a la reducción de la demanda de drogas (ámbito psicoterapéutico, preventivo, diseño y evaluación de programas de intervención psicosocial, intervención comunitaria, docencia e investigación). Desde el año 2002 se desarrolla como especialista de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Doctora en Psicología por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Doctora en Psicología por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Profesora Principal del Departamento de Psicología PUCP. Sus áreas de especialización e investigación son las conductas de riesgo en adolescentes, estrés, afrontamiento y conductas adictivas.
Magister en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Salud, Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, España.
Magister en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Salud, Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, España. Actualmente se encuentra estudiando un PHD en UCLouvain.
Doctor en Epidemiología, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Estados Unidos.
Magíster en Salud Pública, Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos
Máster en Investigación en Ciencias Sociosanitarias, Universidad De Alcalá, España.
Licenciado en Psicología con Mención en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Perú
Magister en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Licenciado en Psicología con Especialidad en Terapia Cognitivo Conductual, Universidad Nacional Federico Villareal.
Doctora en Psicología por la Universidad de Southern Mississippi, Estados Unidos.
Doctora en Psicología por la Universidad de Southern Mississippi, Estados Unidos. Psicóloga, Gentle Path at The Meadows, Estados Unidos. Psicóloga clínica de adultos, especializada en adicciones a sustancias, y comportamentales y condiciones clínicas comórbidas. Presentadora en múltiples conferencias, incluido el 7mo Congreso Mundial de Adicciones en Londres. Gestora de financiamiento para estudios de investigación.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.