Préstamos Educativos de la Fundación Manuel J. Bustamante De La Fuente

Objetivo

  • La Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente fue creada el 31 de diciembre de 1960 con el objetivo de identificar, promover y apoyar la investigación en el ámbito jurídico, histórico y socio-económico. 

Cobertura

  • La Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente otorgará hasta DOS préstamos educativos sin intereses a los alumnos admitidos en el semestre 2023-1, en alguna de las  siguientes maestrías:
Antropología, Arqueología con mención en Estudios Andinos, Historia, Derecho Bancario y Financiero, Derecho Civil, Derecho Constitucional, Derecho de la Empresa (modalidad presencial), Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia (*), Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (no incluye PSE), Derecho Tributario, Economía.

*Sin admisión el 2023-1

  • El inicio de la devolución del préstamo educativo será luego de 6 meses de concluido los estudios y dentro de un plazo máximo de 18 meses, con el costo actualizado del crédito a ese momento. El monto del préstamo educativo no generará intereses.
  • El préstamo educativo financiará solo el monto por los derechos académicos ordinarios correspondientes al número de créditos del respectivo Plan de Estudios de la maestría.
  • En caso el alumno cuente con créditos acumulados, el préstamo aplicará sobre los créditos que le faltan para terminar el Plan de Estudios correspondiente.

Descargar Bases

Requisitos para postular 

  • Haber sido admitido en el semestre 2023-1 y estar matriculado el mismo semestre en uno de los programas de maestría antes mencionados.
  • Los admitidos el 2023-1 deberán estar en el medio superior en sus estudios de pregrado y contar con otras calificaciones que sustenten el buen rendimiento académico.
  • Contar con un aval solidario. El aval solidario deberá tener como mínimo dos años trabajando en el mismo centro laboral e ingresos brutos de S/. 3000 mensuales, como mínimo.

Compromiso del alumno 

  • Tener un buen rendimiento académico y mantenerse en el medio superior del programa de maestría. En caso de no tener buen rendimiento, perderá el préstamo educativo y deberá reintegrar el monto recibido.
  • El alumno deberá terminar el programa de estudios en tres años como máximo, contabilizados desde el momento de su ingreso a la maestría.

Convocatoria

La convocatoria para solicitar el préstamo estará abierta hasta el viernes 17 de marzo de 2023. Los resultados se publicarán el 3 de abril.

Los documentos a presentar son:

  • Ficha del postulante
  • Copias simples de: Currículum Vitae documentado con lo básico, Documento Nacional de Identidad, grado de bachiller, certificado de estudios y notas de pregrado, constancia de orden de mérito de pregrado. De ser el caso, incluir constancia de trabajo del postulante.
  • Carta de compromiso firmada por el aval solidario.  

Los documentos se enviarán en digital y en el orden descrito, escaneados en un solo archivo PDF (como nombre del archivo colocar “Fundación Bustamante 2023” y “apellido paterno y materno del postulante”) al correo:  becas-posgrado@pucp.pe  hasta las 18:00 horas del 17 de marzo de 2023.


Consultas:

becas-posgrado@pucp.pe

Compartir vía
Enviar a