La plana docente está compuesta por: Profesores del Departamento de Economía y también profesores visitantes que dictan diferentes módulos de varios cursos de la Maestría en Economía. Los profesores de planta son los siguientes:
Doctor en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Profesora Principal e Investigadora en el Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus áreas de docencia son microeconomía y econometría. Especialista en microfinanzas.
Ph.D. en Economía de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign.
Profesora Principal del Departamento de Economía y Directora de la Maestría en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Miembro del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú. Fue Vice Presidenta del Directorio de la Empresa Petróleos del Perú (PETROPERÚ), y Jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Doctor en Economía, London School of Economics, Reino Unido.
Doctor en Historia, El Colegio de México.
Doctor en Filosofía, Universidad de Maryland, Estados Unidos
Doctor en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Doctor en Gestión Estratégica con mención en Innovación y Gestión en Educación Superior, Pontificia Universidad Católica del Perú
Director de la Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible (PUCP). Parlamentario Andino, Presidente de la Comisión Cuarta del Parlamento Andino: «Desarrollo e Integración Económica, Producción, Competitividad y Complementariedad, Infraestructura y Energía».
Ph.D. Universidad de Vanderbilt, EE.UU.
Doctora en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú
Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú. Experta en temas laborales, con énfasis en temas de género, juventud y educación.
Doctor en Economía, Unviersity of Georgetown, Estados Unidos.
Profesor e Investigador Principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Áreas de Docencia: Econometría, Microeconomía.
Doctor en Economía, University of Illinois, Estados Unidos.
Magíster en Economía, Universidad de Illinois, Chicago, Estados Unidos. Licenciado en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigador Principal Grupo de Análisis para el Desarrollo GRADE. Profesor Asociado, Departamento de Economía. Pontificia Universidad Católica del Perú
Doctor en Economía por la Escola Brasileira de Economia e Finanças, Brasil.
Magíster en Ingeniería Eléctrica , Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil.
Doctor en Economía, Universidad de Paris I Pantheon-Sorbonne, Francia.
Licenciado en Economía, Universidad Nacional San Antonio de Abad, Perú. Licenciado en Profesor de Ciencias Económicas, Universidad Católica de Lovania, Bélgica. Varios intereses sobre los cuales ha enseñado, investigado y publicado extensamente: Desarrollo económico, Economía Política, Políticas Económicas, Economías Campesinas, Desarrollo Regional y Urbana, centralización y descentralización, Economía institucional, Desarrollo Humano. Consultor internacional en temas de desarrollo reginal y local y en desarrollo humano. Ha publicado 23 libros y más de 150 artículos, capítulos de libros y documentos de trabajo académicos.
Doctor of Philosophy in Mathematical Finance por la University of Alberta
Magíster en Economía y Finanzas, Centro de Estudios Monetarios y Financieros, España.
Pontificia Universidad Católica del Perú
Doctor en Economía, The New School University, New York, Estados Unidos.
Fue presidente del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones Económicas, Sociológicas, Políticas y Antropológicas (Cisepa-PUCP), del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y del Acuerdo Nacional.
Doctor en Economía, The New School for Social Research, EE.UU.
Amplia experiencia en investigación y docencia en pre-grado y post-grado. Asesoría y consultoría en política económica, finanzas públicas, modelos macroeconométricos, proyectos de inversión y estudios de mercado. Publicaciones sobre teorías del comercio internacional y macroeconomía, y sobre la economía peruana reconocidas en el medio académico del país y en el extranjero.
Doctor en Economía por la Universidad de London.
Magíster en Economía, London School of Economics, Inglaterra. Magíster en Estudios de la Economía, Universidad de London, Inglaterra. BCRP – Banco Central de Reserva del Perú
Doctora en Economía, Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos.
Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica Del Perú. Magíster en Artes, Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos. Licenciada en Economía, Pontificia Universidad Católica Del Perú.
Doctor en Teoria y Politica Educativa y Educación Internacional Comparativa por la Pennsylvania State University, de University Park.
Doctor en Economía, Universitat Pompeu Fabra, España
Doctor en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Economía, Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga, Perú. Es profesor e investigador en el Departamento de Economía de la PUCP. Actualmente es también Presidente del Consejo Fiscal y miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Ha sido miembro del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, jefe del Departamento de Economía de la PUCP, presidente del Consejo Directivo del Consorcio de Investigación Económica y Social, CIES, director de asuntos económico y sociales; y viceministro de Hacienda en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Doctor en Evaluación y Medidad, Universidad de Toronto, Canadá.
Profesor del Departamento de Economía PUCP.
Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Profesor principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Miembro del Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL-PUCP). Coordinador del Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública en la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP. Miembro del Comité Directivo de la Magíster en Gestión de los Recursos Hídricos de la Escuela de Posgrado de la PUCP. Investigador en temas de desarrollo humano, pobreza, acción colectiva y recursos hídricos.
Doctor en Economía, Northwestern University, EE.UU.
Doctor en Economía por la Universidad KU Leuven, Bélgica.
Doctor en Desarrollo Sostenible, Universidad de Columbia, Estados Unidos.
Magíster en Administración Política, Harvard Kennedy School of Government, Estados Unidos. Estudia qué son, cómo cambian y por qué importan las instituciones para el desarrollo económico y el medio ambiente. Su investigación más reciente ha sido publicada en New Political Economy, Environment and Development Economics, World Development y EXIS, entre otras revistas y libros. Artículos suyos en World Development y SCID recibieron distinciones de la Sección Economía y Política de LASA. Co-editor de Resource Booms and Institutional Pathways: The Case of the Extractive Industry in Peru.
Doctor en Economía, Universidad of Illinois, Estados Unidos.
Magíster en Ciencias, Universidad de Illinois, Estados Unidos. Licenciado en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú
PhD in Economics, Universidad de Montreal, Canadá
Doctor en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Docente del Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Comité Asesor de Medición de la Pobreza del INEI. Enseña los cursos de microeconomía en la especialidad de economía en la Facultad de Ciencias Sociales y en Estudios Generales Letras. Sus áreas de investigación son economía de la educación, economía laboral y economía del bienestar.
Doctor en Filosofía, Universidad de Illinois at Urbana-Champaign, Estados Unidos.
Doctor en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú. Máster of Arts in Economics, Georgetown University, Ilades (Chile).
Economista asociado de Macroconsult. Profesor Principal del Departamento de Economía y Director de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeñó como Presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL. Fue Gerente de Regulación en OSITRAN. Asimismo, fue Gerente de Estudios Económicos, Director de la Escuela de la Competencia y Propiedad Intelectual y Presidente de la Comisión de Protección al Consumidor en el INDECOPI. También ha sido Jefe del FITE y Viceministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Doctor en Ciencia y Tecnología Ambientales, Universidad Autonoma de Barcelona, España.
Magíster en Ciencias Ambientales y Desarrollo, Universidad de London, Inglaterra. Licenciado en Ingeniería de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La Molina.
Ph.D. en Economía, Universidad de Massachusetts, EE.UU. Máster en Política y Gestión Universitaria, Universitat de Barcelona-PUCP; Magíster en Economía PUCP, Bachiller en Ciencias, Universidad Nacional de Ingeniería.
Profesor Principal en el Departamento Académico de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Ha presidido el Consejo Directivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), y se ha desempeñado en el servicio público como Viceministro de Comunicaciones, Vicepresidente del OSIPTEL, Miembro del Tribunal de Apelaciones de Sanciones en Temas de Energía y Minería (TASTEM), del Consejo Directivo del OSINERGMIN, del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) y Defensor Adjunto para los Servicios Públicos en la Defensoría del Pueblo.
Doctor en Economía, Universidad de llinois at Urbana-Champaign, Estados Unidos.
Doctor en Economía, Universidad de Toronto, Canadá.
Doctor en Economía, Universidad de Maryland, Estados Unidos.
Ph.D. (Doctor) in Mineral and Energy Economics y Master of Science (Magíster) in Mineral Economics por la Colorado School of Mines, U.S.A. Licenciado y Bachiller en Economía, PUCP.
Especialización en Buen Gobierno Corporativo y Alta Dirección en el PAD de la Universidad de Piura. Presidente del Directorio en el Grupo DISTRILUZ, Miembro del Consejo Directivo en OSIPTEL, Director de Investigación en GĚRENS, Profesor Ordinario de Economía de la PUCP, y Consultor Senior Experto en Regulación Minera en la OCDE. Fue Viceministro de Energía del Perú, Gerente de Políticas y Análisis Económico y Gerente de Estudios Económicos de OSINERGMIN, y Vicepresidente de la Comisión de Libre Competencia en INDECOPI.
Doctor en Economía, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Profesor emérito y fundador del Departamento de Economía de la PUCP. Primer director del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (Cisepa). Recibió las Palmas Magisteriales en grado de Amauta.
Doctor en Economía, London School of Economics, Inglaterra.
Subgerente de Investigación Económica de la Gerencia de Estudios Económicos del BCRP. Tiene publicaciones hechas en su campo en International Journal of Central Banking, CEMLA y BIS así como diversos documentos de trabajo.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.