Doctorado en Literatura Hispanoamericana

Convocatoria hasta 18/02/2026
  • Inicio: 23/03/2026
  • Modalidad: Presencial
  • Área: Humanidades
  • Red Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos – Perú XIX

La Red Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos – Perú XIX busca convertirse en una plataforma de articulación institucional y académica para investigadores de los procesos sociales propios del siglo XIX peruano. A mediados de esta centuria, y por tres décadas, Lima fue uno de los centros literarios de América del Sur, en la cual concurrieron escritores  de diversas nacionalidades y orientaciones políticas. Por ello, Riel-Perú XIX se enfoca, principalmente, en el campo peruano, pero incluyendo sus múltiples articulaciones con otras áreas culturales latinoamericanas y europeas. Desde una perspectiva multidisciplinaria, se fomentará el diálogo crítico sobre temas como el género, la raza, la política, el cuerpo, la modernidad y sus tecnologías discursivas y visuales, la política de las emociones, entre otras temáticas. La finalidad es repensar el siglo XIX latinoamericano como un conjunto de sistemas culturales, formado por redes que desbordan lo nacional, y que todavía constituye e interpela gran parte de nuestro presente continental.

RIEL-Perú XIX ofrecerá un archivo digitalizado de documentos (fuentes periodísticas, cartas, material audiovisual, imágenes, avisos publicitarios, etc.) y un conjunto de artículos académicos  de nuestros colaboradores, así como de otros especialistas en el área. Todo este material pretende fomentar la investigación, crear nuevos marcos de interpretación y una renovación de la discusión académica a través del progresivo estrechamiento de vínculos sociales entre los interesados decimonónicos.

Más información:  http://red.pucp.edu.pe/riel/acerca-de-riel/presentacion/

Contacto: riel-sigloxix@pucp.pe


  • Grupo de Investigación y Edición de Textos Coloniales Hispanoamericanos

El Grupo de Interpretación y Edición de Textos Coloniales Hispanoamericanos (GRIETCOH) se constituye con la finalidad de estudiar las manifestaciones textuales durante el período de la dominación española en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII), entendidas como el resultado de la interacción de distintos sistemas retóricos, poéticos y lingüísticos, que se actualizan en el contexto colonial con miras a lograr efectos pragmáticos particulares. Su objetivo es crear un espacio para desarrollar los métodos adecuados para la anotación, el estudio y la difusión de los textos coloniales hispanoamericanos.

Más información: http://investigacion.pucp.edu.pe/grupo-investigacion/grupo-investigacion-edicion-textos-coloniales-hispanoamericanos-grietcoh/

Contacto: grupo.grietcoh@pucp.edu.pe

Doctorado en Literatura Hispanoamericana

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Andrea Ramirez - Gianfranco Aguirre

Asesores comerciales

Contáctanos

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Andrea Ramirez - Gianfranco Aguirre

Asesores comerciales

Podría interesarte

Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología

Maestría en Estudios Culturales

Convocatoria Abierta

Doctorado en Literatura Hispanoamericana

Convocatoria Abierta