La Escuela de Posgrado cuenta con una plana docente de alto nivel académico que tiene formación en las mejores universidades a nivel nacional e internacional.
Doctor en Derecho Parlamentario por la Universidad Complutense de Madrid, España.
Doctor en Derecho Parlamentario por la Universidad Complutense de Madrid, España.
Doctor en Ciencias por el Instituto de Matemática Pura y Aplicada, Brasil.
Doctor en Ciencias por el Instituto de Matemática Pura y Aplicada, Brasil. Magíster en Ciencias con mención en Economía Matemática por la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú.
Arquitecto por de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Perú.
Arquitecto por de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Perú, con veinte años de experiencia profesional. Investigador con registro RENACYT del CONCYTEC. Estudios finalizados de Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado de la Universidad de Buenos Aires Argentina y Maestría en Conservación de Patrimonio Edificado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Es Catedrático en la Universidad Católica Santa Maria de Arequipa y de la Universidad Tecnológica del Perú. En el ámbito de la investigación es Docente investigador vinculado a temas de patrimonio, ciudad, diseño arquitectónico y enseñanza de la arquitectura y ha sido coordinador del Centro de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Ingenierías Civil y del Ambiente de la Universidad Católica de Santa María. Invitado como conferencista, expositor y jurado en universidades nacionales de Lima, Piura y Trujillo e internacionalmente de Ecuador, Chile, Honduras e Inglaterra. Es actual miembro del Capítulo peruano de DOCOMOMO, organización internacional encargada del estudio y documentación del patrimonio moderno arquitectónico ante UNESCO. En el ámbito profesional se desarrolla como Socio principal del estudio de Diseño CG Arquitectos y autor del Blog Ciudad Fragmento en temas de ciudad y arquitectura, recientemente expositor en la Cuarta Bienal de Diseño de Londres 2023 y del Hay Festival Arequipa 2023.
Magíster en Ingeniería Mecatrónica por la Pontificia Universidad Católica del Perú y por la Universidad Técnica de Ilmenau, Alemania.
Magíster en Ingeniería Mecatrónica por la Pontificia Universidad Católica del Perú y por la Universidad Técnica de Ilmenau, Alemania.
Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide, España.
Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide, España.
Magíster en Derecho por la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Magíster en Derecho por la Universidad de Yale, Estados Unidos. Jefe del Área de Competencia, Comunicaciones y Datos Personales en Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados.
Magíster en Escritura Creativa con mención en Dramaturgia y Guiones Cinematográficos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
Magíster en Escritura Creativa con mención en Dramaturgia y Guiones Cinematográficos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Director, guionista y docente universitario. Ha obtenido tres veces la beca de guion de Fundación Carolina-Casa de América (España), gracias a la cual reescribió sus largometrajes Cielo oscuro, La Última Tarde y La Piel Más Temida, estrenada el 2023 en la sección Galas del 28º FCL. Es, además, el primer peruano en obtener la beca que Bogliasco Foundation concede a académicos y creadores destacados del mundo entero. Actualmente, produce su trilogía fílmico política conformada por La Última Tarde (2016), La Piel Más Temida (2023) y Álbum de Familia (2024)
Doctora en Salud pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Doctora en Salud pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Actualmente Secretaria Ejecutiva del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue ORAS-CONHU, trabajando coordinadamente con los Ministerios de Salud de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela para lograr el ejercicio pleno del derecho a la salud de sus poblaciones.
Doctor en Historia por la Universidad de Florida, Estados Unidos.
Doctor en Historia por la Universidad de Florida, Estados Unidos. Profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus temas de docencia e investigación son etnicidad y racismo, género y masculinidades, historia postcolonial, teoría antropológica, historia de la antropología.
Magíster del Paisaje a la Infraestructura Contemporánea por la Universidad Diego Portales, Chile.
Magíster del Paisaje a la Infraestructura Contemporánea por la Universidad Diego Portales, Chile. Actualmente divide su tiempo entre la práctica arquitectónica independiente y la docencia en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la Maestría en Arquitectura y Procesos Proyectuales de la PUCP.
Internacional
Doctor en Economía por la Universidad de Barcelona, España.
Internacional
Doctor en Economía por la Universidad de Barcelona, España. Docente del Departamento de Política Económica en la Universidad de Barcelona.
Invitado internacional
Doctor en Etnomusicología por la Universidad de Valladolid, España.
Invitado internacional
Doctor en Etnomusicología por la Universidad de Valladolid, España. Profesor catedrático en la Universidad de Valladolid, España. Áreas de investigación: procesos de hibridación musical, música y migración, historia y metodología de la etnomusicología, etnomusicología audiovisual.