La Escuela de Posgrado cuenta con una plana docente de alto nivel académico que tiene formación en las mejores universidades a nivel nacional e internacional.
Magíster en Ciencias con mención en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú.
Magíster en Ciencias con mención en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú.
Doctor en Letras y Ciencias Humanas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
Doctor en Letras y Ciencias Humanas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Es miembro de la Academia Peruana de la Historia y de la Asociación Lingüística y Filológica de América Latina, y miembro honorario de la Linguistic Society of America. Especialista en las lenguas quechua, aimara, mochica, puquina, uru-chipaya, entre otras, ha publicado numerosas obras filológicas.
Magíster en Antropología Visual por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Antropología Visual por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es docente e investigador en temas de Comunicación Digital, Fotografía, Arte Contemporáneo y Antropologías del Arte. Es miembro del Grupo de Investigación en Antropología Visual (PUCP), fotógrafo profesional y curador independiente. Ha llevado a cabo investigaciones sobre: Fotografía, Política y Representación (sobre los talleres de TAFOS en San Marcos); fotografía contemporánea en el Perú (tesis de maestría) y sobre el Mercado del Arte Contemporáneo en Lima
Doctor en Ingeniería Civil por la Univesidade Do Minho, Portugal.
Doctor en Ingeniería Civil por la Univesidade Do Minho, Portugal. Su área de investigación se enfoca en la vulnerabilidad sísmica y la generación de curvas de fragilidad de construcciones existentes, con énfasis en las edificaciones de carácter patrimonial.
Magíster en Economía por la Universidad de São Paulo, Brasil.
Magíster en Economía por la Universidad de São Paulo, Brasil.
Doctora en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca, España.
Doctora en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca, España. Especialista encargada en temas de Derecho Penal, Derecho Penal Económico y Derecho Penal Constitucional. Socia del estudio Padilla & Chang Abogados.
Doctor en Economía por la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.
Doctor en Economía por la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos. Desde el año 2000 es Profesor de Economía en Rutgers, la Universidad del Estado de Nueva Jersey. A su vez, se desempeña como Investigador Asociado en National Bureau of Economic Research (NBER). Anteriormente, fue Profesor Asistente en la Universidad de Nueva York (NYU); Profesor Visitante en la Universidad de Princeton; y Oficial de Investigación en el Banco de la Reserva Federal de Atlanta. Su investigación se centra en la economía monetaria, política cambiaria, y crisis financieras. Su trabajo ha sido publicado en prestigiosas revistas científicas tales como American Economic Review, Quarterly Journal of Economics, Journal of Monetary Economics y Journal of International Economics.
Doctora en Psicología por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Doctora en Psicología por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Profesora Principal del Departamento de Psicología PUCP. Sus áreas de especialización e investigación son las conductas de riesgo en adolescentes, estrés, afrontamiento y conductas adictivas.
Doctor en Ingeniería Eléctrica e Informática por la Universidad de Colorado, Estados Unidos.
Doctor en Ingeniería Eléctrica e Informática por la Universidad de Colorado, Estados Unidos.
Doctor en Medio Ambiente por la Universidad Nacional de Trujillo, Perú.
Doctor en Medio Ambiente por la Universidad Nacional de Trujillo, Perú. Grado Científico en Ingeniería Petroquímica de la Universidad Libre de Bruselas-Bélgica, Maestro en Ciencias con mención en Gestión Ambiental e Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Trujillo.
Presidente del Directorio de SEDALIB S.A.; Presidente de la Sala Plena del Tribunal de Apelaciones de Sanciones en Temas de Energía y Minería (TASTEM-OSINERGMIN), Vocal y Presidente de la Sala 2 del Tribunal de Apelaciones de Sanciones en Temas de Energía y Minería (TASTEM-OSINERGMIN); Se desempeñó como Presidente de la Sala Plena del Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA-OEFA) y como Presidente de la Sala Especializada en Energía y Minería (TFA-OEFA); Ex Gerente General de la Consultora GG&S especializada en estudios ambientales.
Magíster en Fonoaudiología por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Fonoaudiología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Lenguaje, Fluencia y Motricidad Oral.
Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Old Dominion, Estados Unidos.
Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Old Dominion, Estados Unidos. Profesor asociado del Departamento de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú.