La Escuela de Posgrado cuenta con una plana docente de alto nivel académico que tiene formación en las mejores universidades a nivel nacional e internacional.
Doctor en Ingeniería Mecánica, Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, Brasil.
Universidad de Buenos Aires, España.
Doctor en Etnohistoria, Universitá degli Studi di Genova, Italia.
Doctor en Educación por la Universidad Estadual Paulista, Brasil.
Doctor en Educación por la Universidad Estadual Paulista, Brasil.
Doctor en Economía, University of North Carolina at Chapel Hill.
Doctor en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Bachiller en Periodismo, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Licenciado en Relaciones Industriales y Públicas, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Economista, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Maestro en Economía en Gestión de empresas, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Doctor en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Docente Principal de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Investigador Acreditado CONCYTEC RENACYT. Experiencia DOCENTE 20 años Experiencia laboral en ONG IDESI sectores rurales de Arequipa 10 años (Pedregal, Majes, Caylloma)
Magíster en Derecho Internacional Económico, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Gestión y Administración de la Seguridad Social, Universidad de Alcalá de Henares, España.
Abogado, con estudios de Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima. Intendente de Pensiones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
Magíster en Cooperación Internacional, Universidad del País Vasco, España.
Magíster en Manejo Forestal. Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú.
Magíster en Gerencia Social. Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Gestión en la Industria de los Hidrocarburos, Universidad Viña del Mar, Chile.
Maestría en Ecología Aplicada, Universidad Nacional Agraria La Molina.
Maestría en Gestión Ambiental y Ecología, Universidad Ricardo Palma.
Maestría en Epistemología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ingeniero forestal, egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Es Magíster Scientiae en Manejo Forestal (UNALM), Magíster en Gerencia Social (PUCP) y Magíster en Gestión en la Industria de Hidrocarburos (UVM Chile). Cuenta con maestrías en Ecología Aplicadada (UNALM), Gestión Ambiental y Ecología (URP) y Epistemología (UNMSM). Ha concluido estudios de doctorado en Ciencias Biológicas (UNMSM), Ingeniería y Ciencias Biológicas (UNALM) y Filosofía (UNMSM). Trabajó en el MINAG. Fue Director de Ecología y Climatología en la ONERN y Director de Evaluación y Ordenamiento Ambiental en INRENA. Trabaja en Walsh Perú como Gerente de Estudios Ambientales. Es profesor principal en pregrado (UNFV); y en postgrado, profesor invitado (UNALM), y contratado en PUCP, ESAN, URP y UNMSM.
Magíster Universitario en Derecho Penal, Universidad de Salamanca, España.
Invitado
Doctor en Filosofía, State University of New York at Buffalo, EE.UU.
Invitado
Profesor auxiliar del Departamento de Humanidades y miembro del Instituto Riva-Agüero de la PUCP. Ha sido profesor de Humanidades en las Universidades San Ignacio de Loyola, de Lima, Cayetano Heredia y Antonio Ruiz de Montoya; de Filosofía y Lenguas Romances en la Universidad Estatal de Nueva York y en el Canisius Collage de la ciudad de Buffalo, Estados Unidos. Sus áreas de interés son: filosofía medieval y renacentista, filosofía colonial latinoamericana, historia de la ciencia antigua, medieval y moderna.