Maestría en Estadística

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023
Nuestra maestría brinda a investigadores, docentes universitarios y profesionales relacionados a la gestión de datos una sólida y actual formación académica, perfeccionando sus capacidades para innovar y aplicar diversos procedimientos estadísticos que brinden información útil en el proceso de toma de decisiones.

Dirigido a:

Profesionales de alguna de estas especialidades: (informática, electrónica, industrial, civil, de sistemas y otras), ciencias médicas, sociales, economía, administración, estadística, física, química, matemáticas, y afines.

Duración del programa

La maestría tiene una duración de dos años de estudios o cuatro semestres académicos.

Horarios*

  • Martes y Jueves: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

*Sujetos a variación.

Ver más

Inversión económica

El costo total del programa es de S/ 50,733.60 *

* Monto referencial, sujeto a variaciones.

– 5% descuento por pago al contado
– 10% descuento para Graduados PUCP

Ver más

Beneficios

Grado académico y Certificación Intermedia

La Pontificia Universidad Católica del Perú otorga el grado de Magíster en Estadística

Testimonios

En un contexto donde el flujo de información crece exponencialmente y es cada vez más visto como un activo para las empresas, la maestría en Estadística es la especialización que más puertas te abre en el mercado y que tiene un mayor retorno a la inversión. Los conocimientos aprendidos te permiten desarrollar soluciones analíticas que crean valor económico y mejoran la experiencia en todos los sectores: banca, seguros, salud, minería, hotelería, sector público, retailers, etc. Todo esto en un mercado donde la demanda de este perfil de profesional supera ampliamente a la oferta. Adicionalmente, un sello distintivo de la PUCP es la calidad de su plana docente, la cual tiene una vasta experiencia y practica buenas técnicas de enseñanza para una materia tan compleja. Ello, sumado a la interacción con los compañeros de clase que provienen de distintas formaciones y sectores, enriquece el aprendizaje en aula de la maestría. La maestría en Estadística no solo me permitió encontrar y crecer en mi trabajo actual, sino también me sentó las bases para investigar, entender y aprender sobre cualquier nuevo desarrollo de analítica avanzada que me interese o requiera aplicar en el trabajo. En este sentido, me proporcionó herramientas suficientes para seguir desarrollándome en esta rama del conocimiento de manera sostenible y efectiva.»

Leda Basombrío
Gerente Análisis Estratégico en Banco de Crédito del Perú

En la actualidad, debo decir que me siento un afortunado de haber estudiado esta maestría, ya que ello marca la diferencia. La mayoría de nuevos servicios y negocios se basan en las estadísticas y las matemáticas. Además, el programa me ha dado herramientas poderísisimas para la toma de decisiones en el campo laboral. Estamos en el mundo de la data, y es por ello que los que estamos en este rubro, estamos siendo muy necesitados. En el mundo entero hay un déficit de profesionales en ésta área. Y ello se debe trabajar desde el colegio, hacerlo más interactivo para acercar la estadística y las matemáticas a los alumnos.»

Gabriel León
Gerente Riesgos Retail en Scotiabank

Personal directivo

Director de la Maestría

Dr. Luis Valdivieso Serrano

Ver perfil docente

Comité Directivo

Dr. Cristian Bayes Rodríguez
Ver perfil docente
Dr. Giancarlo Sal y Rosas Celi
Ver perfil docente

Asistente Académico

Prof. Luis Benites Sánchez

Gestores

Elizabeth Paredes Torres
paredes.elizabeth@pucp.edu.pe

Maestría en Estadística

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Elizabeth Paredes Torres

Más información

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Elizabeth Paredes Torres

Podría interesarte

Maestría en Enseñanza de las Matemáticas

  • Modalidad: Semipresencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Maestría en Informática

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023
  • Doble grado internacional Pontificia Universidad Católica de Valparaíso