Magíster en Ingeniería Mecánica, Pontificia Universidad Católica del Perú
Magíster en Ingeniería Mecatrónica, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Chile, Chile.
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Chile, Chile. Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Diseño Mecánico Asistido por Computador de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor a tiempo completo de la PUCP desde 1992, e investigador desde el año 2000. Coordinador del Grupo de Investigación en Biomecánica y Robótica Aplicada (GIRAB). Premio Nacional SINACYT a la Innovación 2014. Premio especial “Inventos con mayor Impacto Social” por parte de NESST Perú en el 2013. Autor de publicaciones en revistas especializadas y eventos internacionales. Organizador de eventos académicos internacionales. Revisor de artículos científicos para congresos y revistas internacionales. Asesor para la formulación y ejecución de proyectos de investigación. Investigador y coordinador de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en biomecánica, robótica y análisis de movimiento, con aplicaciones en técnicas y tecnologías para rehabilitación física, discapacidad, rendimiento deportivo, salud y seguridad ocupacional, entrenamiento y entretenimiento.
Correo electrónico: delias@pucp.pe
Magíster en Informática con mención en Ciencias de la Computación, Pontificia Universidad Católica del Perú
Doctor en Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Perú
Doctor en Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Perú
Magíster en Ciencias de la Computación, Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología, Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia en la asesoría y consultoría de empresas de diferentes sectores económicos. Experiencia en el sector de la educación e investigación universitaria como docente, investigador y gestor. Sus temas de investigación se concentran en el uso de tecnologías y en la Gestión de la Tecnología.
Magíster en Ingeniería de Automatización de Sistemas, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil.
Licenciada en Ingeniería Electrónica, Pontificia Universidad Católica del Perú
Magíster en Telecomunicaciones, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
Magíster en Informática, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Administración de Negocios, Pontificia Universidad Católica del Perú
Doctor en Automática y Robótica, Universidad Politécnica de Madrid, España
Desarrollo de Proyectos de investigación en los campos de Automatización y Control, Control de Robots, Teleoperación Robótica, Aplicaciones de Visión por Computadora y Diseño Mecatrónico.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.