Doctor en Construcción y Tecnología Arquitectónica, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Professor of «Project & Construction Management», «Lean Construction Management», «Occupational Safety & Health in Construction», «Construction of Buildings», among others. Chair of Construction Management & Technology Research Group (GETEC) at Pontifical Catholic University of Peru. Consultant and Trainer.
Master in Business Administration Executive, Universidad Pontificia de Comillas, España.
Experiencia en la gestión del abastecimiento local e internacional, almacenamiento, gestión de inventarios distribución retail y distribución nacional en transnacionales como Adidas, Ripley y Ransa. Profesor de Logística de los programas de maestría de la Universidad Católica del Perú. Gracias a su experiencia laboral y docente comunica adecuadamente los objetivos a su equipo de trabajo y logra resultados notables y rápidos.
Doctor of Philosophy in Industrial and Systems Engineering, Florida International University, United States.
Magíster en Ciencia en Ingeniería de Calidad, Universidad de Newcastle, Reino Unido. Director del Instituto para la Calidad. Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú. Profesor Principal del Departamento de Ingeniería – Sección Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú.
Doctor en Ingeniería de Producción, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, Brasil.
Docente del Departamento de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Perú. Vicerrector Administrativo, Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigador, consultor y docente en gestión de las operaciones e innovación. Ha sido Jefe del Departamento de Ingeniería, Coordinador de la Sección y de la Especialidad de Ingeniería Industrial de la PUCP. Ha sido Director Ejecutivo del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE-PUCP), presidente de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica (ALTEC) y fundador y primer Presidente de la Asociación Peruana de Incubadoras de Empresas (PERUINCUBA) Fue miembro del Comité de Invenciones y Nuevas Tecnologías del INDECOPI. Director de la Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología de la PUCP. Miembro de la red MIT SCALE network for Latin America.
Magíster en Administración Gerencial en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Diplomado en Transformación Lean, PUC Chile. Diplomado en Lean Manufacturing, Tec Monterrey. Profesional con amplia experiencia en la Gestión de Operaciones de Empresas Industriales. Entrenado en Lean Manufacturing en Empresas Colombianas, Capacitado en Excelencia Operacional, Universidad de Chile. Consultor en Lean Manufacturing para CITEmateriales PUCP y Docente de la Diplomatura en Lean Enterprise en la PUCP. Especializado en el extranjero en Procesos de Transformación de Plásticos, actualmente labora como Gerente de Planta de una Empresa Industrial, ubicada entre las 5 mejores del Sector Plástico.
Doctor en Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Perú
Magíster en Ciencias de la Computación, Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología, Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia en la asesoría y consultoría de empresas de diferentes sectores económicos. Experiencia en el sector de la educación e investigación universitaria como docente, investigador y gestor. Sus temas de investigación se concentran en el uso de tecnologías y en la Gestión de la Tecnología.
Doctor en Historia de América Latina. Mundos Indígenas, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.
Profesor Principal de la Pontificia Universidad la Católica del Perú (PUCP). Decano de la Escuela de Posgrado de la PUCP. Miembro de la Asamblea Universitaria. Past Vicepresidente del CINTECIN. Miembro del Directorio del Centro de Innovación y Desarrollo (CIDE-PUCP). Director y Fundador de la Red de Emprendedores E-QUIPU. Fue Presidente del Directorio de SEDAPAL (2011- 2014) Miembro de la Comisión de Invenciones y Nuevas Tecnologías del INDECOPI (2008-2011). Director Ejecutivo del CONCYTEC (2001). Director Adjunto y miembro fundador del Grupo de Apoyo al Sector Rural (1989 – 1996). Co fundador de la especialidad de Ingeniería Electrónica en la PUCP (1988-1996). Autor de: ¿Países sin Futuro ¿Cambiar la Universidad en el Perú¿ y de diversos libros sobre electricidad.
Doctor en Ciencias de la Administración, Universidad Nacional Autónoma, México.
Doctor en Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Profesor principal del Departamento de Ingeniería PUCP. Actualmente, es Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería y miembro de la Asamblea Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Doctor en Ingeniería de la Producción, Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, Brasil.
Magíster en Administración Estratégica de Empresas, Centrum PUCP – Maastrich School of Management, Perú - Países Bajos.
Doctor en Ingeniería Industrial, Universidad de South Florida, Estados Unidos.
Especialidad en ingeniería de la calidad y prospectiva. Orientación en optimización, mejora de procesos y estudios de futuro. Docente del Departamento de Ingeniería, Pontificia Universida Católica del Perú.
Doctor en Ingeniería de la Producción, Universidade de São Paulo, Brasil.
Posdoctorado Center for Science and Technology Policy, Rensselaer Polytechnic Institute (RPI), Estados Unidos.
Doctora en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de la Frontera, Chile.
Ingeniero Industrial, Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster en Gerencia Social, Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente ordinario – principal. Docente a tiempo completo (DTC). Departamento Académico de Ingeniería – Sección Ingeniería Industrial
Doctor en Administración, Universidad de São Paulo, Brasil.
Posdoctorado en Management of R&D, Universidad de Northwestern, Estados Unidos.
Magister en Dirección de Operaciones Productivas, Pontificia Universidad Católica del Perú
Ingeniero Electrónico - Universidad Los Libertadores, Colombia.
Magíster en Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Católica del Perú
Licenciado en Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Doctor of Philosophy in Industrial Engineering, University of South Florida, United States.
Especialización en diseño de sistemas modelables y sentar caminos hacia la toma de decisiones, basado en resultados esperados y generando escenarios tentativos.
Doctor en Ingeniería, Universitaet Bremen, Alemania.
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, España.
Docente del Departamento de Ciencias de la Gestión, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Docteur en Sytèmes Industrials, Ecole des Mines d'Albi, Francia.
Profesor principal e investigador de la Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP, adscripto al Departamento de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial desde el 2007. Docteur en Systèmes Industriels, por l’Ecole des Mines d’Albi, Francia. Master in Science and Management of Logistic and Production Systems, por l’École des Mines de Nantes, Francia. Ingeniero Industrial, PUCP. Profesor de los cursos de pregrado y post grado de la PUCP. Director de Investigación en Ingeniería Industrial. Coordinador de los Cursos de Titulación de Ingeniería Industrial. Fundador, Coordinador e investigador del Grupo de Investigación de Gestión de Crisis y Desastres, CID-PUCP. Miembro del Comité Asesor de Estudios Doctorales en el Departamento de Ingeniería. Investigador visitante en la Universidad de Cranfield y en la Universidad de Lincoln, ambos en el Reino Unido. Autor de más de 50 publicaciones (artículos en revistas indexadas en Scopus y WOS, capítulos de libros, libros, actas de congresos, artículos de prensa). Presentación en congresos internacionales (POMS, ISCRAM, LACCEI…). Premio de Reconocimiento a la Investigación PUCP años 2013-2014-2015-2016-2017-2018-2019-2020. ORCI: 0000-0003-0763-9010, Código Renacyt: P0000167. Becas; R.P. Jorge Dintilhac estudios de pre-grado, Paul Rivet-PUCP estudios de doctorado, Estudios Postdoctorales PUCP. Experiencia como Jefe, Coordinador, Supervisor e Inspector en las áreas de Logística, Control de Calidad, Producción y Comercial, respectivamente en Auchan Logistique, Grupo Gloria, Grupo Bimbo, Edelnor.
Doctor en Ingeniería Química, Universidad de Santiago de Compostela, España.
Maestría Universitaria en Ingeniería Ambiental, Universidad de Santiago de Compostela, España. Docente ordinario – principal. Docente a tiempo completo (DTC). Departamento Académico de Ingeniería – Sección Ingeniería Civil
Magíster en Ciencias con mención en Ingeniería de Sistemas, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú.
Docente en la Facultad de Ciencias e Ingeniería, en la Diplomatura de Estudio en Estadística Aplicada, en la Diplomatura de Especialización en Evaluación y Administración de Proyectos, en la Diplomatura de Especialización en Matemáticas para la Educación Secundaria y en la Magíster en Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Magíster en Desarrollo de PYMES, Universidad de Leipzig, Alemania.
Profesor e investigador del Departamento de Ciencias Sociales PUCP. Ha realizado consultorías para el Ministerio de Educación, UNESCO y GRADE. El análisis de redes sociales, la teoría sociológica, la sociología de la educación y las políticas educativas, y la desigualdad y estratificación social, constituyen sus principales áreas de investigación. Ha sido ganador de la beca Spencer en investigación educativa (2008-2009). Ha recibido el Reconocimiento a la Investigación 2014, 2015 y 2016 de la PUCP.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.