Maestría en Procesamiento de Señales e Imágenes Digitales

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023
Nuestra maestría forma profesionales con capacidad de resolver problemas de alta relevancia tecnológica y social relacionados al procesamiento de señales e imágenes digitales, en colaboración con centros de investigación y empresas nacionales e internacionales de primer nivel.

Duración del programa

La maestría tiene una duración de dos años de estudios o cuatro semestres académicos.

Ver más

Inversión económica

El costo total del programa es: S/ 50,733.60*

* Monto referencial, sujeto a variaciones

– 5% descuento por pago al contado
– 10% descuento para Graduados PUCP

Ver más

Beneficios

Testimonios

Grado académico y Certificación Intermedia

La Pontificia Universidad Católica del Perú otorga el grado de Magíster en Procesamiento de Señales e Imágenes Digitales

Al concluir el primer año, la Escuela de Posgrado otorga el Diploma de Posgrado en Procesamiento de Señales e Imágenes Digitales.

Testimonios

Mi experiencia en la maestría ha sido una de las más enriquecedoras de mi carrera y, sin duda alguna, esencial para definir mis metas. Como estudiante de posgrado, tuve la oportunidad de explorar las áreas de procesamiento de señales, visión por computadora y aprendizaje de máquina. Gracias a un programa muy exigente, pude colaborar en proyectos relacionados al Estado del arte con expertos en la discilpina y visitar laboratorios de investigación en el extranjero. Como parte de mi trabajo de tesis, fui capaz de publicar artículos técnicos en conferencias de prestigio, así como de participar en congresos internacionales alrededor del mundo.
Los 2 años como estudiante no sólo transmitieron conocimientos técnicos, sino además mostraron la importancia de perseverar y de ser exigente con uno mismo. Fue un camino lleno de grandes retos que me permitió re-descubrir el valor de la curiosidad y mi deseo de sobresalir.»

Renán Alfredo Rojas Gómez
Profesor en la Universidad de Ingeniería y Tecnología

Cursar la Maestría en Procesamiento de Señales e Imágenes Digitales fue una experiencia fundamental que definió un antes y un después en mi carrera profesional y vida personal. En ella no solo adquirí conocimientos especializados en el área, sino que descubrí el verdadero significado de la investigación científica al nivel de los estándares internacionales. Así mismo, cursar la maestría me permitió adquirir y desarrollar habilidades interpersonales y de comunicación a través de mi participación en conferencias científicas internacionales y me ayudo a entender que implica generar nuevo conocimiento, como leer e interpretar documentos científicos, y que habilidades se requieren para liderar proyectos interdisciplinarios. Dicha experiencia fue fundamental para mi aceptación como estudiante de doctorado en la Universidad de Rochester (New York, USA) donde actualmente estudio hasta la fecha.»

Jose Fernando Zvietcovich
Profesor en la Universidad de Ingeniería y Tecnología

Personal directivo

Director de la Maestría

Dr. Cesar Carranza de la Cruz

Ver perfil docente

Comité Directivo

Dr. Paul Rodríguez Valderrama
Ver perfil docente
Mg. Miguel Cataño Sánchez
Ver perfil docente

Gestores

Liseth Huaylupo Arrascue
maestria.psi-digitales@pucp.edu.pe

Maestría en Procesamiento de Señales e Imágenes Digitales

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Liseth Huaylupo Arrascue

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Liseth Huaylupo Arrascue

Podría interesarte

Convocatoria Abierta

Maestría en Ingeniería y Gestión de Cadenas de Suministro

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 14 de agosto de 2023
  • Cierre de inscripciones: 30 de junio de 2023
Convocatoria Abierta

Maestría en Gestión de la Ingeniería

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 14 de agosto de 2023
  • Cierre de inscripciones: 30 de junio de 2023

Maestría en Energía

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023
  • Doble grado internacional con École Catholique d’Arts et Métiers (ECAM-Lyon), Francia.