La Escuela de Posgrado cuenta con una plana docente de alto nivel académico que tiene formación en las mejores universidades a nivel nacional e internacional.
Magíster en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomatura de Especialización en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de textos funcionales en la Educación Primaria. Experiencia docente a nivel universitario en pregrado en la Facultad de Educación. Asesoría en prácticas pre profesionales de Maestría y Segunda Especialidad en Dificultades de Aprendizaje. Especialista en Dificultades de aprendizaje en el Centro Peruano de Audición y Lenguaje y consultorio privado.
Magíster en Dirección y Organización de Sistemas de Información y Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, España.
Magíster en Dirección y Organización de Sistemas de Información y Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Anteriormente se desempeñó como Jefe de la Oficina Investigación Tecnológica, Gerente de Arquitectura de Sistemas y Director de Proyectos Institucionales en la SUNAT.
Doctora en Psicología Clínica por Chestnut Hill College, Estados Unidos.
Doctora en Psicología Clínica por Chestnut Hill College, Estados Unidos. Certificada para el uso de Terapia de Juego para el trabajo con niños y familias. Certificada en el uso de EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) para el tratamiento de PTSD y otros problemas de ansiedad. Trabajo clínico con niños, y adultos con historias de abuso sexual y físico, PTSD y trauma complejo. Experiencia como consultora en el ramo de la ética y multiculturalidad, en agencias de salud mental comunitarias. Desarrollo y administración de programas de salud mental en comunidades urbanas en Filadelfia, Pennsylvania, y Camden, Nueva Jersey. Supervisora Clínica y Administrativa de terapeutas y estudiantes de psicología.
Doctor en Derecho por la Universidad de Bonn, Alemania.
Doctor en Derecho por la Universidad de Bonn, Alemania. Ha sido becario de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), del Instituto Max Planck para el Derecho Penal Extranjero e Internacional (MPI), y de la Fundación Alexander von Humboldt (AvH). Es autor de diversas publicaciones en materia penal, imparte conferencias en diferentes universidades del Perú, Latinoamérica y Europa. Es consultor permanente de diversas instituciones del Estado como el PJ, MP, CNM y AMAG. Ejerce la defensa penal. Es socio de Payet Rey Cauvi Pérez Abogados.
Magíster en Prevención y Protección de Riesgos Laborales por la Universidad de Alcala, España.
Magíster en Prevención y Protección de Riesgos Laborales por la Universidad de Alcala, España. Especialista en legislación de seguridad y salud en el trabajo y diálogo social en materia de prevención de riesgos laborales. Ex presidenta del Comité Andino de Autoridades en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad Andina.
Doctor en Ingeniería por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos.
Doctor en Ingeniería por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. Ingeniero Electrónico por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Ingeniería Eléctrica por la Pontificia Universidad Católica Do Rio, Brasil.
Magíster en Ingeniería Eléctrica por la Pontificia Universidad Católica Do Rio, Brasil.
Magíster en Gestión de la Cadena de Suministro por la Universidad ESAN, Perú.
Magíster en Dirección Ejecutiva de Empresas por la Universidad de Comillas, España.
Magíster en Gestión de la Cadena de Suministro por la Universidad ESAN, Perú. Magíster en Dirección Ejecutiva de Empresas por la Universidad de Comillas, España. Experiencia en la gestión del abastecimiento local e internacional, almacenamiento, gestión de inventarios distribución retail y distribución nacional en transnacionales como Adidas, Ripley y Ransa. Profesor de Logística de los programas de maestrías de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Gracias a su experiencia laboral y docente comunica adecuadamente los objetivos a su equipo de trabajo y logra resultados notables y rápidos.
Magíster en Artes por la Universidad de Georgetown, Estados Unidos.
Magíster en Artes por la Universidad de Georgetown, Estados Unidos. Se ha desempeñado en la Gerencia de Estudios Económicos del INDECOPI, en la Dirección de Políticas y Normas, en la Gerencia de Regulación y Estudios Económicos del OSITRAN, donde desempeñó el cargo de Gerente, y en el Comité Pro Desarrollo de PROINVERSION, donde se desempeñó como Presidente. Asimismo, se desempeña como profesor a tiempo parcial de pregrado y posgrado en la UPC y en la PUCP, respectivamente. Actualmente, es miembro de la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias del INDECOPI y del Comité Pro Transporte de PROINVERSION.
Magíster en Enseñanza de las Matemáticas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Enseñanza de las Matemáticas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se especializa en diversas metodologías y teorías de la Didáctica de la Matemática, mediante el estudio del fenómeno aprendizaje-enseñanza de los diversos objetos matemáticos.
Doctora en Derecho por la Universidad Santiago de Compostela, España.
Doctora en Derecho por la Universidad Santiago de Compostela, España. Profesora de Derecho Mercantil en la Universidad de León, España.
Magíster en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente se encuentra siguiendo estudios doctorales en Educación en la Universidad de Extremadura-España.