La Escuela de Posgrado cuenta con una plana docente de alto nivel académico que tiene formación en las mejores universidades a nivel nacional e internacional.
Doctor en Antropología por la Universidad de California, Estados Unidos.
Doctor en Antropología por la Universidad de California, Estados Unidos. Especialista en teoría arqueológica, el uso de tecnologías analíticas y en diversos aspectos de las sociedades Mochica, Wari y Cajamarca, en sus prácticas funerarias, iconografía e ideología, y en el Colapso de los Mochicas.
Doctor en Ciencias exactas con mención en Física por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctor en Ciencias exactas con mención en Física por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Maestría en Física por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigación en Decoherencia Cuántica y sistemas Cuánticos Abiertos. Teoría de Campos Cuánticos, procesos de interacción electromagnéticos en QCD. Investigación en procesos de aprendizaje universitario. Divulgación y organización de los Coloquios de Física.
Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especializado en Derecho Civil, Arbitraje y Seguros. Se desempeña como abogado en ejercicio. Se ha desempeñado y desempeña como experto legal en derecho peruano en innumerables arbitrajes, seguidos en el Perú y en instituciones arbitrales del extranjero, como el CIADI. Participa de manera activa en la defensa y patrocinio de clientes en arbitrajes nacionales e internacionales.
Doctor en Antropología por la Universidad de Queensland, Australia.
Doctor en Antropología por la Universidad de Queensland, Australia. Director del Doctorado en Antropología y Coordinador del Grupo de Investigación Antropología de la Ciudad.
Doctor en Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú.
Doctor en Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Magíster en Administración en Salud de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Diploma Superior en Ciencias Políticas de FLACSO, Quito, Ecuador. Médico Cirujano de la Universidad Nacional de Trujillo.
Doctora en Diseño, Orientación e Intervención Psicopedagógica por la Universidad de Alicante, España.
Doctora en Diseño, Orientación e Intervención Psicopedagógica por la Universidad de Alicante, España. Máster Universitaria en Educación y Tecnología de la Información y la Comunicación en la Universidad de Alicante. Maestría en Enseñanza de las Matemáticas en la PUCP.
Internacional
Doctor cum laude con mención internacional en Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, España.
Internacional
Doctor cum laude con mención internacional en Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, España. Especialista en derecho comercial y abogado de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como magistrado auxiliar del Consejo de Estado, docente investigador, litigante en derecho tributario, consultor experto de empresas y organismos de cooperación en derecho corporativo, derecho tributario y fiscalidad internacional. En su trayectoria docente e investigativa ha impulsado carreras profesionales y conformado equipos con talante ético y que creen en la autoexigencia, el trabajo dedicado y el mérito. Actualmente es Director del Centro Externadista de Estudios Fiscales y docente-investigador del Departamento de Derecho Fiscal de la Universidad Externado de Colombia.
Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Tokio, Japón.
Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Tokio, Japón. Ex director del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA). Coordinador del Grupo de Trabajo de CLACSO sobre Cambio Climático, Movimientos Sociales y Políticas Públicas. Actualmente, Director del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesor Principal del Departamento de Ciencias Sociales – PUCP.
Magíster en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia en docencia virtual. Experiencia en temáticas de gestión social y planeamiento participativo. Experiencia en educación comunitaria y gestión ambiental.
Magíster en Comunicación, Cultura y Sociedad por Goldsmiths Universidad de Londres, Reino Unido.
Magíster en Comunicación, Cultura y Sociedad por Goldsmiths Universidad de Londres, Reino Unido. Profesor contratado del curso Antropología de los Medios de Comunicación, y del Seminario de Investigación en Medios Interactivos e Investigación Social, ambos en la Maestría de Antropología Social de la PUCP. Realiza al presente investigaciones sobre los medios de comunicación y las nuevas características del nacionalismo, las identidades y las clases sociales en el Perú. Pone énfasis en los rituales informativos, los géneros de la realidad, el auge de las industrias creativas, la política digital y los nuevos movimientos ciudadanos online.
Internacional
Magíster en Derecho Comparado por la Universidad de Illinois, Estados Unidos.
Internacional
Magíster en Derecho Comparado por la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Especialista en Derecho Financiero por la Universidad de Illinois. Docente en la Universidad de los Andes de Colombia.
Magíster en Historia del Arte y Curaduría por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Historia del Arte y Curaduría por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus proyecciones de investigación parten de la apertura disciplinaria tomando en cuenta la interrelación de campos como la literatura, las artes plásticas, la historia y la filosofía. A partir de ello, sus campos de análisis se concentran en las vanguardias artísticas latinoamericanas.