Universidad IUAV (Venecia)
Magíster en Políticas en Estrategia Alternativas de Desarrollo, Institute of Social Studies La Haya, Holanda.
Especialista en Gestión Social y política. Amplia experiencia en gestión social trabajando con enfoque derechos, combinando la promoción del desarrollo local, la respuesta humanitaria y la incidencia en políticas públicas. Sólidas competencias desarrolladas en la dirección y gestión de organizaciones internacionales, incluyendo la gestión de equipos virtuales y multiculturales en América Latina, la dirección de procesos de cambio organizacional, la movilización de recursos y la representación de alto nivel en todos los sectores de la sociedad. Director Programático de la Fundación Avina (2011-2014) y Director Nacional de Oxfam Gran Bretaña en el Perú (2000 - 2009). Profesor universitario desde 1992 y de la PUCP desde 1999. Profesor asociado de la PUCP desde 2010 y decano de la Facultad de Gestión desde 2015.
Magíster en Humanidades, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Invitado
Doctora en Antropología, Universidad de Londres (LSE), Reino Unido.
Invitado
Doctora en Geografía, Universidad de Montpellier, Francia.
Directora del Centro de Investigación en Geografía Aplicada – CIGA, Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú.
Profesora Principal del Departamento Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú.
Doctora en Arquitectura Sostenible, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Doctor en Ciencias Humanas (Antropología Social), Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Doctor en Arquitectura y Urbanismo, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Arquitecto y urbanista por la Universidad de Florencia (Italia) y Doctor en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Se dedica a la investigación de la historia del urbanismo, la arquitectura prehispánica, el manejo del territorio y los paisajes culturales. Es profesor principal del Departamento de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y es Director de la Maestría en Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible de la Escuela de Posgrado de la PUCP. Ha publicado un conjunto de libros y artículos sobre su especialidad, destacando sus libros: Ciudad y Territorio en los Andes. Contribuciones a la historia del urbanismo prehispánico (PUCP 2009, 2012) y Paisaje y Territorio en el Perú (PUCP 2021).
Doctor en Antropología, Universidad de California, Los Ángeles.
Especialista en teoría arqueológica, el uso de tecnologías analíticas y en diversos aspectos de las sociedades Mochica, Wari y Cajamarca, en sus prácticas funerarias, iconografía e ideología, y en el Colapso de los Mochicas.
Master in International Cooperation and Urban Development, Technische Universität Darmstadt, Alemania
Master in International Cooperation in Sustainable Emergency Architecture, Universidad Internacional de Catalunya, España.
Universidad Católica de Lovaina
Director de URBA(n) Laboratorio de investigación sobre cuestiones urbanas y territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica de Lovaina UCL; Coordinador del CITDD – UCL (Centro Interdisciplinario Territorio y Desarrollo Sostenible.
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Universidad Católica de Chile.
Magíster en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile
Arquitecto Urbanista, con especialidades en desarrollo urbano ambiental, asentamientos humanos, pobreza ciudad y territorio, sociología urbana. Experiencia nacional e internacional en investigaciones, consultorías y publicaciones individuales y transdisciplinarias, en temas ejes: segregación urbana, integración socioespacial y cohesión social, centralidad urbana, ordenamiento territorial, planes y regulación del desarrollo urbano, evaluación de impacto ambiental y de programas sociales, gestión de riesgos naturales, talleres participativos para la capacitación en gestión local. Diseño y construcción de proyectos privados, y públicos de inversión social en vivienda y espacios de uso público. Gestión pública a nivel municipal metropolitano. Docencia a nivel técnico, pre-grado y post-grado.
Universidad Técnica DELFT.
Sus investigaciones y publicaciones actuales se centran en las políticas de vivienda y planificación, y las transformaciones urbanas en las ciudades de América Latina; planificación espacial y gobernanza territorial en Europa y estudios comparativos.
Doctora en Ciencias Aplicadas, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Ha sido invitada como académica en varios países como Francia, México, Nicaragua, Madagascar, Bolivia, Perú, Brasil, impartiendo temas relacionados con Desarrollo Urbano y Territorial. Ha brindado asesoría y capacitación tanto a nivel nacional como internacional en casos de Desarrollo Urbano y Social, Patrimonio industrial. Su trabajo de investigación se relaciona con proceso de Globalización y Métodos del Urbanismo, Espacio público, Políticas, programas y proyectos de Regeneración Urbana, Gestión social del hábitat, entre otros.
Doctor en Arquitectura, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, España.
Magíster en Estudios de Diseño, Universidad de Harvard, Estados Unidos. Profesor de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM (UPM), dónde además es director del módulo Energy & Sustainability del Magíster in Collective Housing y director del módulo Ecological Urbanism del Magíster in City Sciences. Arquitecto especialista en sostenibilidad y director de la oficina y consultora de energía TAAs.
Magíster en Arquitectura del Paisaje, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Universidad de Texas
Magíster en Arquitectura, University of New Mexico, Alburquerque EE.UU.
Magíster en Administración Pública Internacional de desarrollo, Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Especialista en economía urbana. Coordinator Urban Economy and Finance Branch, UN-HABITAT (United Nation Human Settlements Programme).
Arquitecto especialista en identidad cultural y sostenibilidad.
Magíster en Ciencias en Diseño de Ciudad y Ciencia Social, Universidad de London, Inglaterra.
Magíster en Urbanismo, Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Magíster en Arquitectura, Universidad de Yale, Estados Unidos.
Estudios de Arquitectura en la Universidad de Princeton, Estados Unidos.
Magíster en Ciudades, London School of Economics and Politics Science, Inglaterra.
Arquitecta Urbanista, Universidad Ricardo Palma, Perú. Es co-fundadora de LLAMA, estudio de arquitectura y urbanismo en Lima. Su práctica busca conjugar los intereses tanto de diseño como urbanos dentro de un solo discurso. Su trabajo ha sido publicado y reconocido al nivel internacional.
Director del Laboratorio Proyectual Ecológico de Asentamientos (LAPEI)
Director del Laboratorio Proyectual Ecológico de Asentamientos (LAPEI) del Departamento de Urbanismo y Planificación Territorial y Director del Curso de Posgrado en Planificación y Proyecto de la Ciudad y el Territorio (UniFI).
Fundador de la Escuela Territorialista Italiana, arquitecto especialista en urbanismo y territorio.
Magíster en Energética y Arquitectura Urbana, Escuela de Arquitectura de Nantes, Francia.
Magíster en Arquitectura Bioclimática, Escuela de Arquitectura de Marsella, Francia.
Consultor en Arquitectura y sostenibilidad. Licenciado por la Universidad de América Bogotá.
Magíster en Ciencias, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Arquitecto por la Universidad Técnica de Superior Federal de Zurich, Suiza. Especialista en tecnología y sostenibilidad.
Doctor en Arquitectura, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Profesor e investigador especializado en temas urbanos tanto de producción del espacio metropolitano como de fenómenos de vida cotidiana, espacios públicos y movilidad.
Doctora en Urbanismo, Universidad de Lieja, Bélgica.
Magíster en Ciencias Aplicadas, Universidad Catholique de Louvain, Bélgica. Arquitecta Urbanista, Universidad Ricardo Palma, Perú. Investigadora y consultora especializada en temas urbanos relacionados a la participación y planificación en escalas metropolitana y de ciudades intermedias, sobre los que tiene varias publicaciones, entre libros y artículos en revistas especializadas.
Doctor en Energías y Medio Ambiente en Arquitectura, Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Magíster en Desarrollo Internacional, Fundación Politécnica de Cataluña, España. Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.