• Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Perfil del graduado

Al finalizar la maestría, el graduado:

  • Contará con un manejo solvente de conocimientos y habilidades para intervenir, y establecer innovación, en el desarrollo de planes y proyectos arquitectónicos, urbanísticos y territoriales sostenibles, pertinentes con el medio donde se desarrollen y con adecuación a las exigencias del contexto local.
  • Tendrá una actitud reflexiva y analítica para incorporar contingencias ambientales, sociales, económicas y culturales a su labor profesional, que asegure proyectos factibles y que impliquen una mejora a la calidad de vida y la sostenibilidad integral del desarrollo territorial.
  • Tendrá capacidad para investigar, planificar, diseñar, desarrollar y gestionar proyectos o planes sostenibles de intervención en arquitectura, urbanismo y desarrollo territorial.
  • Podrá generar nuevos conocimientos y metodologías de investigación, asumiendo roles de liderazgo en el establecimiento de planes y en el desarrollo de proyectos que promuevan la sostenibilidad territorial, urbana y arquitectónica.

Maestría en Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

Podría interesarte

Maestría en Patrimonio Construido en la Región Andina

  • Modalidad: A distancia
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Maestría en Arquitectura y Procesos Proyectuales

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023