• Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Perfil del graduado

Al terminar los estudios y graduarse en la Maestría en Física Aplicada, los egresados poseen sólidos conocimientos de la opción seguida y están preparados para:

  • Realizar docencia e investigación.
  • Seguir estudios doctorales en Física o en alguna especialidad afín.
  • Identificar problemas tecnológicos y plantear soluciones prácticas.

Según el área seguida, el tema de su trabajo de tesis y las investigaciones realizadas durante su maestría, los egresados serán capaces de:

  • Realizar actividades metrológicas a nivel nanomicrométrico
  • Diseñar e implementar sistemas espectrométricos
  • Realizar consultoría y diseño electroacústico
  • Realizar mediciones acústicas y de vibraciones.
  • Participar como integrantes de equipos de ingeniería en el área de acústica, medio ambiente y vibraciones, óptica, iluminación o radares
  • Diseñar sistemas ópticos y/o lumínicos; realizar los prototipos correspondientes e implementar su instrumentación
  • Diseñar sistemas de películas delgadas y realizar su evaporación
  • Realizar óptica de precisión
  • Diseñar y armar antenas y/o arreglos lineales

Maestría en Física Aplicada

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

Podría interesarte

Maestría en Enseñanza de las Matemáticas

  • Modalidad: Semipresencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Maestría en Estadística

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Maestría en Informática

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023
  • Doble grado internacional Pontificia Universidad Católica de Valparaíso