• Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Admisión

Sobre modalidad de dictado

El programa se encuentra en tránsito a la modalidad a distancia, a la espera de la aprobación de SUNEDU. En el semestre 2023-1 ofreceremos las clases bajo la modalidad híbrida, vía Zoom.


Convocatoria 2023-1


PASO 1: INSCRIPCIÓN EN LÍNEA

Hasta el domingo 12 de febrero del 2023

  1. Ingresa a la FICHA DE INSCRIPCIÓN
  2. Lee y acepta los términos y condiciones del proceso de admisión.
  3. Completa la información que se solicita.
  4. Adjunta una fotografía (fondo blanco y tomada a partir de los hombros, en formato JPG).
  5. Adjunta los siguientes documentos según tu perfil.
  • Currículum vitae descriptivo, en el que se detalle los siguientes aspectos: formación académica; experiencia profesional en el ámbito clínico; experiencia personal en procesos psicoterapéuticos.
  • Copia simple de DNI. En el caso de postulantes extranjeros, copia simple del pasaporte o carné de extranjería.
  • Copia fedateada del grado de bachiller emitida por la Universidad de origen. Si el grado se encuentra registrado en la SUNEDU solo deberá subir al Campus Virtual el print del registro. Puede verificarlo ingresando a https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Currículum vitae descriptivo, en el que se detalle los siguientes aspectos: formación académica; experiencia profesional en el ámbito clínico; experiencia personal en procesos psicoterapéuticos.
  • Copia simple de DNI. En el caso de postulantes extranjeros, copia simple del pasaporte o carné de extranjería.
  • Copia fedateada del grado de bachiller emitida por la Universidad de origen debidamente legalizada en cualquiera de las dos siguientes formas:
    • Por el funcionario competente del país donde se cursaron los estudios, mediante la “Apostilla de La Haya”.
    • Por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, que exige la firma del cónsul del Perú en el país donde se cursaron los estudios.

(*) En caso su grado este registrado en la SUNEDU solo deberá subir al Campus Virtual el print del registro. Puede verificarlo ingresando a https://enlinea.sunedu.gob.pe/

  • Récord de notas de pregrado.
  • Currículum vitae descriptivo, en el que se detalle los siguientes aspectos: formación académica; experiencia profesional en el ámbito clínico; experiencia personal en procesos psicoterapéuticos.
  • Copia simple de DNI. En el caso de postulantes extranjeros, copia simple del pasaporte o carné de extranjería.

PASO 2: PAGO POR DERECHO DE POSTULACIÓN*

Hasta el lunes 13 de febrero del 2023

Costo: S/450

*Los graduados PUCP están exonerados de este pago.

Formas de pago

En la ficha de inscripción, revisa las formas de pago disponibles y elige la que más te convenga.

  1. Agencias, agentes y aplicaciones móviles de los siguientes bancos: BBVA, BCP, Interbank y Scotiabank.
  2. Pago en línea con tarjetas crédito o débito VISA, MASTERCARD o AMEX, en los siguientes horarios:
  • VISA/AMEX (de lunes a domingo desde las 00:00 hasta las 8:45 p.m.)
  • Mastercard (de lunes a domingo desde las 00:00 hasta las 8:00 p.m.)

PASO 3: ENVÍO DE REQUISITOS ADICIONALES

Hasta el 15 de febrero del 2023

Para la etapa de evaluación, deberás enviar al correo mpsicoanalisis@pucp.pe los siguientes documentos:

  • Copia simple de título profesional de Psicólogo y copia simple de colegiatura.
  • Ensayo personal. Los postulantes deberán entregar junto con la documentación exigida por la EP, un ensayo personal de 4-5 caras (A4, espacio y medio, letra 12) donde describan y expliquen sus motivaciones para llevar a cabo la maestría.
  • CV detallado.  Los postulantes deberán entregar un CV  en el cual  detallen los siguientes aspectos: a) formación académica; b) experiencia profesional en el ámbito clínico; c) experiencia personal en procesos psicoterapéuticos.

PASO 4: EVALUACIONES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE
Evaluación del expediente y ensayo 60
Entrevista personal 40
Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado (ECAP) Indicador obligatorio
TOTAL 100

Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado (ECAP)

Conoce el calendario de las evaluaciones ›

Entrevista en línea

Del 24 al 28 de febrero del 2023

De manera oportuna, el programa se comunicará con cada postulante para indicarle la fecha y hora de la entrevista.


PASO 5: RESULTADOS

Miércoles, 1 de marzo del 2023 (6:00 p.m.)

La publicación de resultados se realizará a través del Campus Virtual


INICIO DE CLASES

Lunes, 20 de marzo del 2023 


CALENDARIO DE ADMISIÓN

Maestría en Intervención Clínica Psicoanalítica

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

Podría interesarte

Maestría en Adicciones y Conductas Adictivas

  • Modalidad: A distancia
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Maestría en Psicología

  • Modalidad: Semipresencial
  • Próxima convocatoria: 24 de octubre de 2022

Maestría en Intervención Clínica Psicoanalítica

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023