La Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú ofrece la Maestría en Regulación, Gestión y Economía Minera, orientada a profesionales que trabajan o deseen trabajar en empresas relacionadas con el sector minero, empresas consultoras, estudios de abogados, organismos no gubernamentales, universidades y/o centros de investigación e instituciones relacionadas con la minería.
La maestría ofrece una formación integral en minería brindando cursos especializados en análisis económico, técnico, financiero, legal, social y ambiental relacionados con el sector. Los graduados del programa estarán capacitados para entender y desenvolverse en diferentes temas considerados en el programa. Estos comprenden: los mercados de minerales y metales, los proyectos mineros, la organización y base legal del sector, el manejo gerencial de las empresas mineras y temas técnicos, financieros y de relaciones con la población y con el medioambiente.
Contribuir a la formación de profesionales con una visión integral del sector minero que les brinde un mayor conocimiento de las diversas actividades vinculadas con el sector, y que les permita la toma de decisiones de manera efectiva y eficiente. De esta forma, la maestría brindará a los egresados los conocimientos necesarios para:
Los alumnos de la maestría, como alumnos regulares de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
se benefician de una gran cantidad de servicios ofrecidos a los estudiantes, como son:
Ingresar a la red de la comunidad PUCP
Al estudiar en la Universidad, formará parte de nuestra red de profesionales nacionales y extranjeros,
lo que le permitirá compartir experiencias, conocimientos y oportunidades con ellos.
Red de bibliotecas e información actualizada
Los alumnos de la maestría cuentan con el acceso a la información mundial actualizada gracias al
Sistema de Bibliotecas PUCP, el cual proporciona infraestructura y servicios para las labores de
aprendizaje, investigación y docencia de la comunidad universitaria. Forman parte del Sistema de
Bibliotecas PUCP:
Dentro del campus:
► Biblioteca Central “Luis Jaime Cisneros”
► Biblioteca del Complejo de Innovación Académica
► Biblioteca de Ciencias Sociales “Alberto Flores Galindo”
►Biblioteca de Teología y la Biblioteca del Centro de Estudios Orientales.
Fuera del campus:
► Biblioteca de Centrum
► Biblioteca del Instituto Confucio
► Biblioteca del Instituto Riva-Agüero
La maestría tiene una duración de dos años de estudios o cuatro semestres académicos.
Horario de clases: Las clases son presenciales, se desarrollan cada dos semanas los días:
► Viernes: 7:00 p.m. – 10:00 p.m.
► Sábado: 8:00 a.m. – 10:00 p.m.
► Domingo: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.
Programa multidisciplinario
La Maestría en Regulación, Gestión y Economía Minera es única en el Perú por su enfoque multidisciplinario que cubre temas técnicos, económicos, legales y ambientales. Está dirigida a profesionales de distintas especialidades como economistas, abogados, ingenieros y otros profesionales. La maestría ofrece una formación integral en minería brindando cursos especializados en análisis económico, técnico, financiero, legal, social y ambiental relacionados con el sector.
Seguimiento y soporte para la investigación
Para el proceso de elaboración de tesis, el alumno contará con un equipo de acompañamiento personalizado, conformado por un staff de asesores.
Formación especializada
El programa combina una rigurosa formación de gestión y economía minera con las presentaciones de casos, por ejecutivos de empresas mineras en situaciones que se han presentado en su gestión. La finalidad es desarrollar, en los alumnos, las capacidades para la toma de decisiones y análisis gracias a los conocimientos adquiridos en los cursos.
Plana docente de primer nivel
Sólida formación académica con profesores nacionales e internacionales especializados. La PUCP ofrece un programa de estudios integral que brindará las herramientas adecuadas para un excelente desempeño profesional.
Beca MCIP
MC Inversores Perú otorga becas parciales hasta el 50% de descuento en el valor de crédito, en mérito al rendimiento académico
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.