• Inicio: 20 de marzo de 2023

Admisión

Convocatoria 2023-1


PASO 1: INSCRIPCIÓN EN LÍNEA

Hasta el 29 de enero del 2023

  1. Ingresa a la FICHA DE INSCRIPCIÓN
  2. Lee y acepta los términos y condiciones del proceso de admisión.
  3. Completa la información que se solicita.
  4. Adjunta una fotografía (fondo blanco y tomada a partir de los hombros, en formato JPG).
  5. Adjunta los siguientes documentos según tu perfil.
  6. Registra los documentos de soporte de la postulación ingresando al siguiente enlace: Click aquí
  • Carta de intención del postulante para el ingreso al programa doctoral, detallando (1) la motivación para cursar estudios doctorales en la PUCP, (2) la experiencia previa en investigación del candidato, (3) las fortalezas del candidato para realizar investigación original e independiente, (4) las temáticas y laboratorios de investigación existentes en la PUCP de interés para el postulante, y (5) cualquier otra información relevante para sustentar la pertinencia de los estudios doctorales.
  • Formato de viabilidad financiera de los estudios (mediante formato entregado a los Postulantes, quienes previamente habrán presentado todos los requisitos y habrán realizado el pago por derecho de inscripción).

Descarga el formato aquí

  • Dos cartas de recomendación, redactadas por personas que cuenten con el título de doctor en ingeniería o temas afines a la línea de investigación de interés del candidato.
  • Expediente de notas de todos los programas de estudios de maestría que el candidato haya cursado, incluyendo información que permita interpretar el contenido de los mismos (i.e., el puesto o rango de graduación – décimo superior, tercio superior -, notas estandarizadas, el valor del GPA, entre otros).
  • Certificado que acredite un nivel intermedio de idioma inglés, de acuerdo con los estándares establecidos por la Escuela de Posgrado.
  • Copia de máximo dos publicaciones en medios arbitrados e indizados, en caso se cuente con ellas.

Por favor, tener en cuenta que TODOS los archivos correspondientes a los documentos de soporte deberán contar con el siguiente formato: Apellidos-Nombre-Documento. (Ejemplo: Virreyra-De la Puente-Paola-Cartas de recomendación)

  • Currículum vitae con foto (no documentado).
  • Copia simple de DNI. En el caso de postulantes extranjeros, copia simple del pasaporte o carné de extranjería.
  • Copia fedateada del grado de magíster emitida por la Universidad de origen. Si el grado se encuentra registrado en la SUNEDU solo deberá subir al Campus Virtual el print del registro. Puede verificarlo ingresando a https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Currículum vitae con foto (no documentado).
  • Copia simple de DNI. En el caso de postulantes extranjeros, copia simple del pasaporte o carné de extranjería.
  • Copia fedateada del grado de magíster emitida por la Universidad de origen debidamente legalizada en una de las siguientes formas:
    • Por el funcionario competente del país donde se cursaron los estudios, mediante la “Apostilla de La Haya”.
    • Por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, que exige la firma del cónsul del Perú en el país donde se cursaron los estudios.

(*) En caso su grado este registrado en la SUNEDU solo deberá subir al Campus Virtual el print del registro. Puede verificarlo ingresando a https://enlinea.sunedu.gob.pe/

  • Currículum vitae con foto (no documentado).
  • Copia simple de DNI. En el caso de postulantes extranjeros, copia simple del pasaporte o carné de extranjería.

PASO 2: PAGO POR DERECHO DE POSTULACIÓN*

  • Pago en preventa (hasta el 30 de enero del 2023): S/350

*Los graduados PUCP están exonerados de este pago.

Formas de pago

En la ficha de inscripción, revisa las formas de pago disponibles y elige la que más te convenga.

  1. Agencias, agentes y aplicaciones móviles de los siguientes bancos: BBVA, BCP, Interbank y Scotiabank.
  2. Pago en línea con tarjetas crédito o débito VISA, MASTERCARD o AMEX, en los siguientes horarios:
  • VISA/AMEX (de lunes a domingo desde las 00:00 hasta las 8:45 p.m.)
  • Mastercard (de lunes a domingo desde las 00:00 hasta las 8:00 p.m.)

PASO 3: EVALUACIONES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
Calificación del expediente 30
Entrevista personal 20
Experiencia en investigación 50
TOTAL 100

Recomendación del asesor

Cada postulante debe establecer relaciones con un investigador PUCP con el grado de Doctor en Ingeniería. El asesor que decida recomendar a un postulante ante el CD será el responsable de garantizar que el estudiante pueda afrontar el proyecto propuesto. Por ello, el asesor debe evaluar si el postulante reúne las condiciones académicas necesarias para realizar su proyecto de investigación.

Contenido del expediente

Los expedientes completos serán recibidos en la OCAI en las fechas indicadas por el calendario de admisión. Una vez que el expediente esté completo, el Comité Directivo pasará a revisarlos individualmente.

Entrevista en línea

Desde el lunes 20 al lunes 27 de febrero

La condición necesaria para que un postulante sea convocado a la ENTREVISTA PERSONAL, es que éste haya presentado TODOS los documentos solicitados dentro del plazo indicado, para revisión por parte del Comité Directivo y el Claustro Doctoral del programa. De manera oportuna, el programa se comunicará con los postulantes seleccionados para indicarles la fecha y hora de la entrevista.

INFORMACIÓN ADICIONAL PARA POSTULANTES EXTRANJEROS

El programa da la bienvenida a los postulantes extranjeros, varios de los cuales ya han sido admitidos desde Colombia, Ecuador e Italia. Sin embargo, los postulantes deben tener en cuenta que el programa es presencial, lo que significa:

  • Los postulantes son responsables de que los documentos requeridos (copias u originales, según requiera la OCAI) lleguen antes que culmine el proceso de inscripción, así como de estar presentes en la entrevista o asegurarse de la posibilidad de una entrevista por teleconferencia.
  • Los alumnos deben presentar a rendir los exámenes clínicos durante el primer semestre.
  • Los alumnos deben realizar presencialmente las sustentaciones del plan de tesis y de la tesis durante el primer y el último semestre, respectivamente.

Invitamos a los postulantes extranjeros a contactar a docentes PUCP cuyas investigaciones sean afines, de forma que puedan coordinar una potencial asesoría de la investigación de tesis. Además, sugerimos que dicho contacto se realice con varios meses de anticipación. De ser posible, es recomendable que los investigadores extranjeros visiten el campus al menos una vez antes de postular, así podrán conocer nuestras instalaciones y a sus posibles asesores de tesis.


PASO 4: RESULTADOS

Miércoles, 1 de marzo del 2023 (6:00 p.m.)

La publicación de resultados se realizará a través del Campus Virtual


INICIO DE CLASES

Lunes, 20 de marzo del 2023 


CALENDARIO DE ADMISIÓN


Doctorado en Ingeniería

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Paola Virreyra De la Puente

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Paola Virreyra De la Puente

Podría interesarte

Doctorado en Literatura Hispanoamericana

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Doctorado en Historia

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023