• Modalidad: Semipresencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Admisión


Convocatoria 2023-1


PASO 1: INSCRIPCIÓN EN LÍNEA

Hasta el domingo 12 de febrero del 2023

1. Ingresa a la FICHA DE INSCRIPCIÓN CPAL

Dentro de la ficha de inscripción deberá adjuntar los siguientes documentos:

  • Grado de bachiller emitido por la Universidad de origen.
  • Print del registro del Grado de bachiller en SUNEDU. Puede verificarlo ingresando a https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Fotografía (fondo blanco y tomada a partir de los hombros, en formato JPG).
  • Imagen del DNI (ambos lados). En el caso de postulantes extranjeros, imagen de carné de extranjería.
  • Hoja de vida conforme al formato establecido que lo podrá descargar en el mismo sistema.
  • Hoja de presentación conforme al formato establecido que lo podrá descargar en el mismo sistema.
  • Certificado, constancia o compromiso de conocer un idioma extranjero nivel intermedio. Este requisito puede ser cumplido hasta finalizar la maestría o antes de sustentar la tesis de grado.
  • Récord de notas de pregrado, documento necesario para la evaluación del expediente. Si al momento de la inscripción no cuenta con el documento, puede enviarlo al correo maestria@cpal.edu.pe hasta el domingo 5 de febrero del 2023.

Revisa el correo de confirmación de inscripción de CPAL, para acceder al enlace del formulario de inscripción de la PUCP.

2. Ingresa a la FICHA DE INSCRIPCIÓN PUCP

3. Adjunta en la ficha de inscripción los siguientes documentos según tu perfil:

  • Grado de bachiller emitido por la Universidad de origen. Si el grado se encuentra registrado en la SUNEDU solo deberá subir el print del registro. Puede verificarlo ingresando a https://enlinea.sunedu.gob.pe/
  • Fotografía (fondo blanco y tomada a partir de los hombros, en formato JPG).
  • Imagen del DNI (ambos lados). En el caso de postulantes extranjeros, imagen de carné de extranjería.
  • Hoja de vida
  • Grado de bachiller emitido por la Universidad de origen debidamente legalizado en cualquiera de las dos siguientes formas:
    • Por el funcionario competente del país donde se cursaron los estudios, mediante la “Apostilla de La Haya”.
    • Por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, que exige la firma del cónsul del Perú en el país donde se cursaron los estudios
  • Fotografía (fondo blanco y tomada a partir de los hombros, en formato JPG).
  • Imagen del DNI (ambos lados). En el caso de postulantes extranjeros, imagen de carné de extranjería.
  • Hoja de vida

PASO 2: PAGO POR DERECHO DE POSTULACIÓN

Hasta el lunes 13 de febrero del 2023

Costo por derecho de admisión: S/. 360.

Pago en línea

Dentro de la Ficha de inscripción del CPAL encontrará la opción para realizar el pago con tarjeta de crédito o débito.

Depósito o transferencia bancaria

Si elige esta opción, es importante que previo a su inscripción tenga en archivo la imagen escaneada o fotografiada del voucher de depósito o constancia de transferencia, en la cual se visualice: el importe de transferencia, la cuenta de destino, la fecha y el número de operación

(de preferencia utilice la imagen que el banco remite en el correo de confirmación de la operación).

Banco Cuenta AHORROS CCI
Scotiabank 063-5011539 CCI 009-244-200635011539-55
Banco de Crédito 194-15697112-0-67 CCI 00219411569711206799
Banco BBVA 0011-0160-0200061803-99 CCI 011 160 000200061803 99
Interbank 059-3016037251 CCI 003-059-013016037251-37

PASO 3: EVALUACIONES

CRITERIO PUNTAJE
Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado (ECAP) (PUCP) 20
Calificación del Expediente (CPAL) 20
Carta de presentación (Redacción – CPAL) 20
Entrevista (CPAL) 20
Examen de motricidad orofacial (CPAL) 20

Evaluación de Competencias Académicas para el Posgrado (ECAP)

La evaluación brinda información referencial sobre el nivel de dominio de algunas competencias académicas que son necesarias para emprender la formación a nivel de posgrado.

Evaluaciones del CPAL

Lunes 20 y martes 21 de febrero de 2023

  • Examen de motricidad orofacial
  • Entrevista personal
  • Evaluación del expediente (Hoja de vida, hoja de presentación, certificado de notas de pregrado)

PASO 4: PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Martes, 1 de marzo del 2023

La publicación de resultados se realizará a través del Campus Virtual


CALENDARIO ACADÉMICO

Semestre 2023-1

Procesos Inicio Fin
Duración del ciclo 2023-1 Martes, 21 de marzo Sábado, 15 de julio

Matrícula

Procesos Inicio Fin
Pago de la primera cuota académica en cuentas de CPAL Desde el jueves 02 de marzo de 2023 Hasta el jueves 9 de marzo de 2023
Matrícula vía IntraCPAL Desde el lunes 06 de marzo de 2023 (a partir de las 8:00 a.m.) Hasta el jueves 9 de marzo de 2023 (hasta las 9:00 p.m.)
Matrícula vía Campus Virtual PUCP Desde el martes 07 de marzo de 2023 (a partir de las 8:00 a.m.) Hasta el jueves 9 de marzo de 2023 (hasta las 9:00 p.m.)
Matrícula extemporánea vía Campus Virtual PUCP Lunes, 13 de marzo de 2023 (a partir de las 8:00 a.m.) Martes, 14 de marzo de 2023 (hasta las 9:00 p.m.)
Publicación de resultados de la matrícula extemporánea Jueves, 16 de marzo de 2023 (desde las 8:00 a.m.)  

 

Maestría en Educación con mención en Dificultades en Aprendizaje

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Flor Marybel Matos Loayza

Carol Grimaldo Matos

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Flor Marybel Matos Loayza

Carol Grimaldo Matos

Podría interesarte

Convocatoria Abierta

Maestría en Docencia Universitaria

  • Modalidad: Semipresencial
  • Inicio: 14 de agosto de 2023
  • Cierre de inscripciones: 30 de junio de 2023

Maestría en Cognición, Aprendizaje y Desarrollo

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023