• Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023

Profesores Visitantes

Adolfo Calderón

Del 14 al 18 de octubre tuvimos la visita del Dr. Adolfo Calderón –Universidad de Campiñas. Su visita nos ha permitido lograr todos los objetivos previstos, siendo sus aportes muy importantes. A continuación, detallamos su participación en las siguientes actividades:

  • Sesión de trabajo con el director del programa, en relación al informe sobre las
  • líneas de investigación de a Mención Gestión.
  • Desarrollo del tema “Eficacia escolar y buenas prácticas” en el marco del curso
  • Enfoques sobre las Organizaciones Educativas.
  • Desarrollo del tema “La formación a nivel de Maestría en Educación en el Brasil:
  • Del diseño del proyecto de investigación a la defensa y sustentación de la tesis”,
  • en el curso Cultura Investigadora
  • Mesa de trabajo con los integrantes del comité de la maestría en relación al
  • informe sobre las líneas de investigación.

Daniel Johnson

Del 04 al al 18 de setiembre de 2019 tuvimos la visita del Ph.D Daniel Johnson – Universidad de Chile quién fue invitado como parte de la Cátedra profesor visitante de la Escuela de Posgrado 2019. Durante su estancia en nuestra universidad el docente participó de las siguientes actividades:

  • Sesión de trabajo con el comité directivo de la maestría en educación.
  • Conferencia “Enfoques y concepciones del curriculum educacional: pensando el
  • presente, imaginando el futuro”.
  • Desarrollo de un módulo en el curso Teorías y Modelos Curriculares, 8 horas.
  • Desarrollo del tema “El método fenomenológico” en el marco del curso Cultura
  • Revisión de los métodos de investigación en las tesis de maestría en educación
  • (métodos: estudio de casos, encuesta, revisión de la literatura, análisis
  • documental y fenomenológico).
  • Asesoría de tesis para los alumnos del curso seminario de tesis 2.

Martha Vergara

Del 24 al 28 de setiembre tuvimos la visita de la Dra. Martha Vergara –Universidad de Guadalajara. Durante su estancia participó de las siguientes actividades:

  • Panelista del tema: ¿Qué significa construir conocimiento relevante en el campo
  • educativo?, organizado por la Maestría en Educación y el Doctorado en Ciencias
  • de la Educación.
  • Una sesión de clase en el curso Cultura Investigadora de la Maestría en
  • Educación con el tema: La investigación educativa.
  • Una sesión de socialización de avances de tesis para los alumnos PUCP del
  • Doctorado en Ciencias de la Educación.
  • Participación como ponente en el IV Seminario de Internacional de Formación
  • para la Investigación para los Posgrados.
  • Revisión de documento “Orientador metodológico”.

Maestría en Educación (mención en Currículo o Gestión de la Educación)

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Más información

Podría interesarte

Maestría en Docencia Universitaria

  • Modalidad: Semipresencial
  • Inicio: 14 de agosto de 2023

Maestría en Cognición, Aprendizaje y Desarrollo

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023