Doctor en Matemáticas, Universidad de California, Estados Unidos.
Temas de Investigación: Análisis del decaemiento de energía en ecuaciones diferenciales parciales no lineales; Modelaje Computacional; Análisis Numérico de Ecuaciones Diferenciales; Algebra Lineal Numérica.
Doctor en Ingeniería Metalúrgica, Universidad de Lieja, Bélgica.
Magíster en Ciencias – Ingeniería Metalúrgica, Universidad de Utah, Estados Unidos. Licenciado en Ingeniería Metalúrgica, Universidad Nacional de San Agustín, Perú. Docente en Ingeniería de Minas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia en investigaciones metalúrgicas, especialmente en temas de hidrometalurgia y el control de operaciones de plantas metalúrgicas. Además en la aplicación de diseños estadísticos de experimentos en investigaciones de laboratorio y optimización en planta.
Ph.D. in Electrical and Computer Engineering, Old Dominion University, EE.UU.
Magíster en Mecatrónica, Kings College University of London, Reino Unido.
Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Invitado internacional
Doctor en Ingeniería, Universidad de Arkansas, EE.UU.
Invitado internacional
Invitado internacional
Doctor en Ciencias, Universidad del País Vasco, España.
Invitado internacional
Doctor en Ingeniería, Universidad de Valladolid, España
Doctor en Ingeniería Industrial, Universidad de Valladolid, España.
Especialista en Inteligencia Artificial, dictó un seminario sobre Optimización con Algoritmos Genéticos. Se tiene prevista una próxima visita que se encuentra en coordinación.
Doctor en Ingeniería Mecatrónica, Universidad Tecnologica de Tokio, Japón
Profesional destacado con experiencia internacional y especialización en automatización, robótica e hidrocarburos. Gestor y líder de proyectos de ingeniería para la mejora y aseguramiento de la calidad. Director de Programas Universitarios de Ingeniería Electrónica. Expositor internacional. Logro de convenios de doble titulación con universidades norteamericanas y europeas. Consultor y asesor de proyectos de ingeniería mecánica y electrónica.
Doctor en Ingeniería Automática, Universidad Federal de Tolouse Midi-Pyrénées, Francia.
Doctor en Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Profesional destacado con amplia experiencia en desarrollo de proyectos de investigación en el rubro de control, automatización, diagnóstico de fallos y robótica. Docente en cursos de control automático y diagnóstico de fallas, asesor de múltiples tesis sustentadas. Conferencista en congresos internacionales. Sus resultados de investigación son publicados en revistas indizadas y expuestos en congresos arbitrados. Proactivo, dinámico, altamente motivado, con orientación al trabajo en equipo y al logro de resultados. Dominio del idioma francés e inglés. Consultor y asesor de proyectos de automatización industrial, con trabajos realizados en plantas industriales mineras, de alimentos, transporte, entre otros.
Doctor en Ingeniería, University of Erlangen-Nuremberg, Alemania.
Doctor en Ingeniería, Oklahoma State University, Estados Unidos.
Doctor en Ciencias, Instituto de Investigaciones de Moscú, Rusia.
Doctor en Ingeniería, MIT, Estados Unidos.
Doctor en Ingeniería, Universidad Politécnica de San Petersburgo, Rusia.
Posee amplia experiencia en áreas relacionadas a la investigación y desarrollo de proyectos para el control y automatización de procesos y máquinas industriales. Consultor en acreditación de programas de ingeniería. Asesor-evaluador de agencias de ciencia y tecnología. Docente de pregrado y posgrado en cursos de control automático, su apoyo en asesoría académica ha permitido lograr un importante número de tesis de graduación sustentadas. Los resultados de sus investigaciones son publicados en revistas científicas y expuestos en congresos nacionales e internacionales.
Doctor en Ingeniería, Universidad de Louisville, Estados Unidos.
Doctor en Ingeniería, Institut National des Sciences Appliquées, Francia.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.