Magíster en Ciencias de la Computación, Universidade Federal de Río Grande do Sul, Brasil.
Consultor de Servicios de Infraestructura de la Unidad de Servicios Globales de Tecnología (GTS) de IBM del Perú. IT Network especialista con cinco años de experiencia en Networking, y once años de experiencia en Información.
Magíster en Ciencias con mención en Telemática, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú.
Profesor Ordinario de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente Investigador del Grupo de Investigación en Redes Avanzadas (GIRA) - PUCP.
Magíster en Ciencias con mención en Ingeniería de Sistemas, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú.
Magíster en Administración de Negocios, Universidad ESAN, Perú.
Master Executive en Innovación Tecnológica en la Escuela de Negocios EOI (España) y Certificado del Programa de Innovación y Liderazgo por la Universidad Georgetown (Estados Unidos) así como del Programa de Gestión de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones por Korea Telecom (Corea del Sur). Coordinador Ejecutivo de la Gerencia de Tecnologías de Información de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradora de Fondo de Pensiones (SBS).
Magíster en Dirección y Organización de Sistemas de Información y Telecomunicaciones, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Anteriormente se desempeñó como Jefe de la Oficina Investigación Tecnológica, Gerente de Arquitectura de Sistemas y Director de Proyectos Institucionales en la SUNAT.
Magíster en Administración de Negocios, CENTRUM Católica, Perú.
Magíster en Ingeniería, Tohoku University, Japón.
Master of Engineering in Engineering Management, Universidad de Colorado en Boulder, EE.UU. Master of Science in Telecommunications por la University of Colorado at Boulder, EE.UU.
Investigadora y docente en Telecomunicaciones que asesora empresas e instituciones académicas en temas de Servicio Universal, Comunicaciones Móviles, Comunicaciones Digitales y Telemedicina.
Magíster en Administración de Empresas, Universidad ESAN, Perú.
Licenciado en Ingeniería Electrónica, Pontificia Universidad Católica del Perú. Gerente de Acceso Móvil Lima de Telefónica del Perú.
Magíster en Economía y Finanzas, Centro de Estudios Monetarios y Financieros, España.
Licenciado en Ingeniería de las Telecomunicaciones, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú. Amplia experiencia en arquitectura de redes de operadores de telecomunicaciones así como en nuevas tecnologías disruptivas como: Cloud Computing, Data Center, SDN, NFV.
Doctor en Ciencias de la Computación, Universidad de Leiden, Holanda.
Magíster en Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Dirección y Gestión de Tecnologías de Información, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Licenciado en Ingeniería Informatica, Pontificia Universidad Católica Del Perú.
Doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones, Universidad Rennes I, Francia.
Conferencista e instructor de diferentes tecnologías y en particular sobre LTE e IEEE 802.16, WiMAX y redes 4G.
Magíster en Ingeniería de las Telecomunicaciones, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ex Secretario Técnico del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Magíster en Ingeniería Electrónica, Información e Ingeniería de la Comunicación, Universidad de Waseda, Japón.
Internacional
Doctor en Ingeniería de las Telecomunicacones, Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Internacional
Profesor del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Magíster en Administración Estratégica de Empresas, Centrum PUCP, Perú.
Licenciado en Ingeniería Electrónica, Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de Pregrado y Postgrado del Área de Redes y Telemática de Ingeniería de las Telecomunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia laboral en Networking y Comunicaciones Móviles.
Magíster en Sistemas de Telecomunicaciones, Universidad DePaul, Estados Unidos.
Gerente de Ventas (KAM) en NEC Corporation
Ingeniero Electrónico de la PUCP. Master of Science in Telecommunications y master of Engineering in Engineering Management, University of Colorado at Boulder, EE.UU.
Director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL. Ha sido Sub Gerente de Análisis Regulatorio en la Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia de OSIPTEL, Miembro de Comisión de Protección del Consumidor y Cuerpo Colegiado Ad-Hoc de OSINERGMIN, y Miembro de la Comisión de Protección del Consumidor N°2 del INDECOPI. Anteriormente Presidente de la misma Comisión.
Magíster en Ingeniería de las Telecomunicaciones, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ingeniero Superior de Telecomunicación, Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech, España.
Doctor en Informática, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.