El Programa de Doctorado en Economía (PDE) tiene una duración de 3 años (6 Semestres). El primer año es un año de escolaridad (obligatoria) donde los alumnos llevan cursos obligatorios y electivos. En este primer año se prepara la propuesta de investigación de dos documentos (papers) publicables en revistas internacionales indizadas. Al final del primer año, los alumnos harán una defensa de la propuesta ante un Jurado. La aprobación de dicha defensa determina la continuación del alumno en el PDE en sus dos años finales. El segundo y tercer año son periodos de investigación donde se desarrollan dos documentos (papers) que deben ser publicados en revistas internacionales indizadas. La nueva propuesta del Plan de Estudios del PDE conserva el carácter académico con el cual se inició el Programa. El PDE es un programa de investigación académica. Este programa se centra en la investigación económica sobre aspectos tanto teóricos como empíricos en las diferentes áreas de la economía.
Los alumnos que ingresaron durante el 2014-2015 seguirán rigiéndose por la estructura curricular bajo la cual fueron admitidos. Asimismo es importante recalcar que aquellos que ingresaron desde el 2017-1 tienen un plazo máximo de 10 años para finalizar sus estudios, es decir, 3 años de lo que dura normalmente más 7 años. Mientras que los que ingresaron antes de dicho año, tienen plazo hasta el 31 de diciembre del 2025.
| Macroeconomía Intermedia 3 | 3 | |
| Microeconomía Intermedia 3 | 3 | |
| Econometría Intermedia 3 | 3 | |
| Economía Matemática Intermedia 3 | 3 | |
| Organización Industrial 3 | 3 | |
| Economía Pública 3 | 3 | |
| 1ECO62 | Teoría de la Regulación 1ECO62 3 | 3 |
| Economía Internacional y Desarrollo 3 | 3 | |
| Crecimiento y Desarrollo Económico 3 | 3 | |
| Diseño y Evaluación de Políticas Sociales 3 | 3 | |
| Economía Financiera y Bancaria 3 | 3 | |
| Economía de las Instituciones Financieras 3 | 3 | |
| MAT657 | Teoría de Juegos MAT657 4 | 4 |
| Fundamentos de Análisis Real 4 | 4 | |
| Finanzas Corporativas 1 3 | 3 | |
| 1ECO90 | Temas de Macroeconomía Avanzada 1ECO90 3 | 3 |
| ECO822 | Teoría Financiera Avanzada ECO822 3 | 3 |
| Políticas Económicas y Desarrollo 1 3 | 3 | |
| Inversiones y Evaluación de Proyectos 3 | 3 |
| ECO783 | Temas de Economía Pública ECO783 3 | 3 |
| Finanzas Internacionales 3 | 3 | |
| Economía Regional y Agrícola 3 | 3 | |
| Economía de los Recursos Naturales y Medio Ambiente 3 | 3 | |
| Economía Ecológica 3 | 3 | |
| 1ECO95 | Temas de Desarrollo Económico 1ECO95 3 | 3 |
| Instrumentos Financieros 3 | 3 | |
| ECO772 | Teoría Monetaria y Bancaria ECO772 3 | 3 |
| ECO789 | Temas de Finanzas ECO789 3 | 3 |
| Gestión de Riesgos Financieros 3 | 3 | |
| Finanzas Corporativas 2 3 | 3 | |
| 1ECO91 | Teoría Financiera Avanzada 1ECO91 3 | 3 |
| Medida e Integración 4 | 4 | |
| Introducción a los Sistemas Dinámicos 4 | 4 | |
| EST621 | Procesos Estocásticos EST621 4 | 4 |
| ECO787 | Temas de Teoría Económica ECO787 3 | 3 |
| Economía Matemática Avanzada 3 | 3 | |
| Economía Pública Aplicada 3 | 3 | |
| Políticas Económicas y Desarrollo 2 3 | 3 | |
| Políticas Económicas y Desarrollo 3 3 | 3 |
Según el artículo 92 y la Disposición Transitoria Única del Reglamento de la Escuela de Posgrado, los plazos para graduarse son los siguientes:
| Condición de los alumnos | Doctorado |
|---|---|
| Admitidos antes del 2017-1 | 31 de diciembre del 2026 |
| Admitidos entre el semestre 2017-2 y 2025-1 | 10 años desde su admisión |
| Admitidos a partir del semestre 2025-2 | 8 años desde su admisión |
Vencidos los plazos antes mencionados, caduca el derecho de los alumnos para que puedan graduarse.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.