• Modalidad: Presencial
  • Inicio: 14 de agosto de 2023
  • Cierre de inscripciones: 30 de junio de 2023

Sobre el Programa

 

En el año 2020, la economía peruana registró una contracción en su PBI debido principalmente a la pandemia, y a nivel mundial tuvimos una recesión mayor que la registrada por la crisis financiera del 2009. El 11 de marzo de 2020, la OMS declara el brote de la COVID – 19 como una pandemia. 

En el Perú, a partir de marzo de 2020, se dan un conjunto de medidas sanitarias que implicaron la suspensión de múltiples actividades económicas. Como resultado el PBI en el año 2020 se redujo en -11.1%. Las actividades económicas afectadas fueron alojamiento y restaurantes (-50.2%), transporte, almacenamiento, correo y mensajería (-26.8%), servicios prestados a empresas (-19.5%), comercio (-15.8%), construcción (-14.2%), manufactura (-13.4%), extracción de petróleo, gas y minerales (-13.2%), otros servicios (-8.4%) y electricidad, gas y agua (-6.1%). Atenuaron esta caída el incremento de las actividades servicios financieros, seguros y pensiones (13.2%), telecomunicaciones y otros servicios de información (4.9%), administración pública y defensa (4.2%), pesca y acuicultura (2.3%), y agricultura, ganadería, caza y silvicultura (1.3%). Fuente: Panorama de la Economía Peruana 1950-2020 publicado por INEI en abril del 2021.

En este contexto, esperamos que en los próximos años la economía peruana se recupere a los niveles prepandemia. Muchos de los sectores afectados están relacionados con las áreas empresariales de producción y operaciones. Es una excelente oportunidad para capacitarse y estar preparado para los nuevos tiempos. Por ello, la maestría en ingeniería industrial brinda la oportunidad de estar mejor preparado para un mercado laboral muy competitivo.

Objetivos:

  • Ofrecer una sólida formación teórica y práctica en temas relacionados con la producción y las operaciones, áreas de especialización de ingeniería industrial que permita a los egresados agregar valor a las organizaciones.
  • Desarrollar proyectos de investigación aplicada que propongan soluciones para las empresas que buscan mejorar su productividad, la calidad de sus bienes y/o servicios y su rentabilidad empresarial.

Maestría en Ingeniería Industrial

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Rosario Quevedo Celis

Más información

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Rosario Quevedo Celis

Podría interesarte

Convocatoria Abierta

Maestría en Ingeniería y Gestión de Cadenas de Suministro

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 14 de agosto de 2023
  • Cierre de inscripciones: 30 de junio de 2023
Convocatoria Abierta

Maestría en Gestión de la Ingeniería

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 14 de agosto de 2023
  • Cierre de inscripciones: 30 de junio de 2023

Maestría en Energía

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 20 de marzo de 2023
  • Doble grado internacional con École Catholique d’Arts et Métiers (ECAM-Lyon), Francia.